8037 resultados alcanzados

  • Repercusión biológica, psicológica y social del embarazo en jóvenes de 20 años o menos

    Se entrevistaron 318 puérperas de 20 años o menos y se pudo apreciar que las madres jóvenes en su mayoría se ven precisadas a abandonar sus estudios y que aquéllas que mantienen el embarazo oculto por temor a sus padres, son captadas tardíamanete por lo que presentan trastornos como anemia, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Algunos factores que inciden en la interrupción tardía de la gestación

    Se realiza un estudio en 75 pacientes que solicitaron interrupción tardía de la gestación (segundo trimestre) durante el año 1986 en el Hospital General Docente "Enrique Cabrera", a las cuales se les llenó una encuesta previamente confeccionada. Se analizan una serie de factores que inciden en la interrupción del embarazo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Crecimiento intrauterino I: su valoración ecográfica por los diámetros biparietal y abdominal

    Se realizó un estudio investigativo, longitudinal, experimental y prospectivo mediante la selección de una muestra de 38 embarazadas normales, captadas en el policlínico comunitario del centro urbano "José Martí" de santiago de Cuba, desde enero de 1985 hasta igual mes de 1986. Los criterios de selección fueron prefijados y rigurosamente ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Vulvovaginitis sifilítica: a propósito de un caso infrecuente

    Por lo poco frecuente que resulta la aparición de las manifestaciones múltiples de la sífilis en la vulva y/o vagina, se decidió estudiar un caso que llegó a nosotros con un dignóstico diferente al que realmente correspondía. Se procede a describir detalladamente la historia clínica de esta paciente de 15 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Uso de anticonceptivos orales y el riesgo de cáncer

    Se realiza una revisión bibliográfica en la que se actualizan los conocimientos que se tienen hasta el momento de posible relación del uso de los anticonceptivos orales y el riesgo de aparición de distintos tipos de cáncer. Aunque el eje central de la presentación es la posible relación entre el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Hallazgos cromosómicos en parejas susceptibles al diagnóstico prenatal citogenético

    En la Ciudad de la Habana, paralelamente con el programa de Diagnóstico Prenatal Citogenético, se realizan estudios cromosómicos en sangre periférica a las parejas que presentan hijos con síndrome de Down, abortos espontáneos recurrentes, hijos previos con malformaciones múltiples y otros. Se presentan los resultados de los análisis cromosómicos realizados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Estudio del zinc y cobre en la unidad feto-materna-placentaria del embarazo normal a término

    Considerando la importancia que tienen los oligoelementos por las múltiples funciones en que participan durante el desarrollo del embarazo, se estudió el comportamiento del zinc y el cobre en la unidad feto-materna-placentaria en un grupo de 59 mujeres embarazadas normales a término. Las técnicas utilizadas fueron la dilución del plasma ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Algunos indicadores de nutrición férrica en grupos de embarazadas

    Se presentan los resultados de algunos indicadores de nutrición férrica en grupos de gestantes que asisten a la Consulta Especializada de Nutrición con problemas de malnutrición por defecto o por exceso. Se comparan los resultados de los diferentes grupos con otro considerado normal, con un peso para la talla entre ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Establecimiento en Cuba de la técnica de fertilización in vitro (FIV) y transferencia embrionaria (TE): informe preliminar

    La infertilidad constituye un serio problema de salud al nivel mundial con repercusiones psicosociales de extrema importancia. La fertilización in vitro y transferrencia embrionaria es considerada actualmente el tratamiento de elección en gran parte de las causas de infertilidad masculina y femenina. Se estableció en nuestro país el primer Programa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Eficacia de 2 contraceptivos inyectables (cicloprovera y HRP-102) administrados mensualmente por via intramuscular

    Se estudiaron 100 mujeres en edad reproductiva de 18 a 35 años de edad, en las cuales se emplearon 2 contraceptivos inyectables: cicloprovera y HRP-102. A cada grupo correspondieron 50 mujeres en las cuales se siguió la efectividad del método y aquellas manifestaciones secundarias que pudiera determinar abandono del método ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
Resultado 3161-3170 de 8037
1 ...312 313 314 315 316 317 318 319 320 321 ...804