8037 resultados alcanzados
Se estudiaron 13 mujeres en edad reproductiva (de 15 a 35 años) las que usaron como método contraceptivo tabletas de progesterona y estrógenos combinados con dosis fija, durante 18 a 24 meses. Estas mujeres fueron seguidas por consultas durante este tiempo y se les realizaron determinaciones de progesterona el día ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se presenta un segundo informe acerca del valor diagnóstico de la sospecha de posible presencia de contraceptivos intrauterinos desconocidos como causa de infertilidad. En el grupo estudiado se analizó la importancia del antecedente referido de una interrupción como causa de descontinuación de una fertilidad anterior y se tuvieron elementos acerca ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se realiza un estudio de 300 mujeres atendidas en la consulta de Ginecología dividido en 2 grupos, cada uno de 150. Un grupo tenía dispositivos intrauterinos (DIU) con cola y otro grupo no lo tenía. Se confeccionó un modelo donde se analizó la edad, paridad, estudio bacteriológico, fallo del DIU, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Esta investigación constó de dos experimentos. En el primero se estudiaron 32 mujeres, 22 con normopeso y 10 obesas, en edades comprendidas entre 20 y 40 años. Todas recibieron tratamiento durante 8 meses con un contraceptivo oral combinado (neocón) el cual contiene 1 mg de noretisterona y 35 mcg de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se realiza la presentación de un caso, el cual se atendió en nuestro Hospital, por perforación y fístula colouterina ocasionadas por un asa de Lippes. Se efectúa revisión bibliográfica y se analizan los posibles mecanismos de perforación por los dispositivos y su incidencia, así como los síntomas y el diagnóstico
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Con el uso del pelo como muestra biológica, se estudió el cobre en determinadas etapas después del inicio de la ingestión de anticonceptivos orales y después del cese. Las muestras se procesaron mediante digestión seca y se leyeron en absorción atómica. Se comprobó cómo a partir del tercer mes de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se estudiaron los síntomas y signos clínicos en 587 pacientes con lesiones premalignas y malignas, las que fueron diagnosticadas en nuestro Centro durante un período de 10 años (1971-1980). Los síntomas más frecuentes fueron el flujo, el sangramiento y el dolor; así como un alto porcentaje de pacientes asintomáticas y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se revisaron los cambios hormonales que se efectúan durante el embarazo normal y el papel predominante de hormonas como la gonadotropina coriónica humana y el lactógeno placentario, así como las variaciones de la insulinemia, los estrógenos y la P. La dosificación de la gonadotropina coriónica humana, lactógeno placentario, estradiol y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se estudian 166 paridas a quienes se les colocó un dispositivo intrauterino inmediato al parto, las que fueron consultadas hasta cumplir el año de inserción. Se les realizan interrogatorios, exámenes ginecológicos y complementarios a las que requirieron; se analiza la eficiencia del método, las principales influencias orgánicas y el porcentaje ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se realiza un estudio de la morbimortalidad infecciosa en las cesáreas realizadas en el año 1980. De un total de 308 pacientes cesarizadas en el 26,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987