8037 resultados alcanzados

  • Análisis de la mortalidad infantil y perinatal I en el municipio Boyeros, años 1979 a 1983

    Se realiza un estudio de la mortalidad infantil y perinatal I en el municipio Boyeros durante los años 1979 a 1983. Se analizan 260 defunciones fetales y perinatales ocurridas en 8 730 partos en dicho período y se señala la contribución de cada área de salud a los distintos componentes ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Tratamiento de la endometriosis con danazol: informe retrospectivo en 5 años

    Se administró una dosis diaria de 800 mg de danazol a 58 mujeres infértiles con endometriosis, lo cual fue comprobado por laparoscopia o laparotomía. No existió contraindicación para descontinuar la droga. La proporción de embarazo obtenida fue del 44,8 . Se utilizó la clasificación del grado de extensión de endometriosis ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Uretrocistografía con cadena: su valor en la incontinencia urinaria

    Se estudian un total de 50 pacientes con el diagnóstico presuntivo de incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE). A todas se les realizó uretrocistografía (UCG) con cadena, según la técnica del profesor Hodgkinson. Se comprueba la importancia de esta técnica radiográfica para detectar las alteraciones del patrón uretrovesical, así como para ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Esterilización transumbilical en puérperas: informe preliminar

    Se da a conocer la experiencia adquirida con la esterilización quirúrgica transumbilical en el puerperio, en el Hospital Maternoinfantil de Palma Soriano, provincia Santiago de Cuba. Se describe la técnica quirúrgica empleada y se estima que por la sencillez de su ejecución y el ahorro de material quirúrgico que representa, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Análisis de algunos factores epidemiológicos en el cáncer cervicouterino

    Se hace un análisis de todos los casos positivos de cáncer cervicouterino ocurridos en un período de 4 años; se estudian algunos factores relacionados con su aparición como son las relaciones sexuales, la edad, la paridad, así como la confirmación diagnóstica y los resultados anatomopatológicos. Pudo confirmarse que la precocidad ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Incidencia de blenorragia como causa de inflamación pélvica aguda

    Se hace un estudio de la incidencia de blenorragia como causa de inflamación pélvica en 403 pacientes atendidas en nuestro hospital durante el año 1983; para su análisis se distribuyeron en 2 grupos: 1 sintomático y 1 asintomático. Se insiste en que la detección y el control de la blenorragia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Linfoma de la vagina: presentación de un caso

    Se informa el primer caso de linfoma de la vagina presentado en nuestro medio, para cuyo tratamiento se utilizó el método de radioterapia local, asociada con la quimioterapia. Con éste se obtuvo un magnífico resultado, ya que desaparecieron los síntomas y la lesión que presentaba la enferma. Se ha seguido ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Modificaciones a la técnica quirúrgica de Kirschner-Wagner en la creación de una vagina artificial

    Se señala la ausencia de vagina como una anomalía poco frecuente, de acuerdo con lo informado por diferentes autores en la literatura médica, y que en nuestro medio arrojó una incidencia de 1/12 000. Se analizan 12 casos con el síndrome de Rokitansky-Kuster-Hauser, tratados en los años comprendidos entre 1968 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Sangramiento posmenopáusico

    Se presentan los resultados de un estudio de 166 mujeres con sangramiento posmenopáusico, ingresadas en el Hospital Provincial Docente Ginecoobstétrico de Matanzas. Se encontró una baja incidencia de malignidad, pues en todos los casos se trataba de carcinoma del endometrio; llama la atención la ausencia de carcinoma del cuello uterino, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
  • Estudio de la función hepática durante el uso de contraceptivos orales combinados (estrógenos-progestágenos) con menos de 50 *g de estrógenos

    Se estudiaron 153 mujeres en edades reproductivas (18 a 35 años) que asistieron a las consultas de reproducción del Instituto Nacional de Endocrinología (INE) y Hospital Ginecoobstétrico "Ramón González Coro"; éstas fueron distribuidas en 3 grupos: en 2 de los grupos (I y II) se emplearon 2 contraceptivos orales combinados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987
Resultado 3081-3090 de 8037
1 ...304 305 306 307 308 309 310 311 312 313 ...804