8037 resultados alcanzados

  • Malacoplaquia cervicovaginal: informe de un caso

    Se presenta 1 caso de malacoplaquia con lesiones en cérvix y vagina, en una paciente en la sexta década de su vida, que tiene dependencia con los corticoides. El aspecto necrótico de una de las lesiones y el sangramiento vaginal que presentaba justificaron la sospecha clínica de malignidad. La citología ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Estudio morfométrico de placentas humanas normales y de CIUR

    Se realiza el estudio de 82 placentas humanas, separadas en 2 grupos: normales (52) y CIUR (30). Se estudiaron el peso placentario, el peso del recién nacido, así como las siguientes variables morfométricas: superficie vellositaria, proporción volumétrica lagunar y vellositaria. Encontramos diferencias regionales en ambos grupos en las 3 variables ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Estudio comparativo de 3 métodos para el diagnóstico ovulatorio en la paciente infértil

    Se presentan los resultados del estudio de la función ovárica y ovulatoria mediante 3 métodos diagnósticos diferentes: la curva de temperatura basal, la determinación de progesterona plasmática y el microlegrado premenstrual en 322 pacientes consultantes por trastornos en su fertilidad. Se ofrecen los valores porcentuales del carácter ovulatorio o anovulatorio ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Evaluación clinicorradiológica de la paciente infértil

    Se presentan los resultados de la evaluación clinicorradiológica efectuada en 287 pacientes infértiles atendidas en un período de 2 años. En el grupo estudiado había 175 y 112 pacientes con infertilidad de tipo primaria y secundaria, respectivamente. En todas las pacientes se realizó un examen físico y anamnésico y el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Relación entre factores sociales y biológicos y la rotura prematura de las membranas

    Se presentan los resultados de un estudio retrospectivo de las gestantes del municipio Plaza de la Revolución que ingresaron durante 1983, con ruptura prematura de membranas en el Hospital Docente Ginecoobstétrico "Ramón González Coro". Se analizan su incidencia y la posible relación con algunos factores sociales y biológicos y se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Análisis de la mortalidad perinatal I: enero de 1973 a octubre de 1983

    Se realiza un estudio sobre los indicadores de mortalidad perinatal en el período de 10 años, comprendido entre enero de 1973 a diciembre de 1982. Se comparan los resultados de ese análisis con el comportamiento de los indicadores en el año 1983. Se analizan también las causas de muerte perinatal, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Análisis del seguimiento de pacientes Rh negativo en nuestro hospital: enero de 1983 a agosto 31 de 1984

    Se estudiaron 620 gestantes Rh negativo en el período comprendido entre enero de 1983 y agosto de 1984 en el Hospital Ginecoobstétrico Docente "Eusebio Hernández". Se realizó un estudio comparativo entre las pacientes sensibilizadas (29) con las no sensibilizadas (591). Se analizaron diferentes variables en ambos grupos como: edad, raza, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Cardiopatía congénita: informe de un caso diagnosticado intraútero por ultrasonido

    Se presenta el primer caso de diagnóstico intraútero por ultrasonido en Cuba. Se exponen los signos ecográficos característicos de la entidad diagnosticada (fibroelastosis endocárdica). Se muestra la banda fuertemente ecogénica que de forma anular bordea la superficie endocárdica ventricular. Se señala la importancia de la ecografía en todas las embarazadas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Utilidad de la laparoscopia durante el embarazo y el puerperio

    Se realiza un estudio de los resultados laparoscópicos encontrados en 94 pacientes durante el embarazo y el puerperio, estudiados en el Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto". Se analiza la frecuencia según la edad de los pacientes y los diagnósticos laparoscópicos encontrados. Se exponen los antecedentes clínicos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • El bajo peso preconcepcional: influencia sobre el embarazo y peso al nacer

    Se trató de valorar la influencia del bajo peso preconcepcional sobre el embarazo y el peso al nacer. Se consideraron a las paridas durante el año 1983 y que procedían del área de salud del Policlínico "Cesáreo Sánchez" del municipio de Pedro Betancourt. Se correlacionó el bajo peso de preembarazo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
Resultado 3051-3060 de 8037
1 ...301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 ...804