8037 resultados alcanzados
Se efectúa una investigación descriptiva, longitudinal y perspectiva mediante la observación de 1 480 mujeres de 15 a 50 años, atendidas en consultas de Ginecología de 2 policlínicos urbanos y de Cirugía y Patología de Cuello. Se informa que el objetivo básico de este trabajo fue realizar la pesquisa de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se realiza un estudio comparativo entre 2 métodos quirúrgicos de esterilización femenina, con la finalidad de identificar los riesgos y complicaciones de la esterilización por minilaparotomía y por laparoscopia, y precisar si existen diferencias en la frecuencia de complicaciones de uno u otro método. Se realizan 190 esterilizaciones mediante minilaparotomía ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se describe un esbozo histórico del comienzo de la inseminación artificial. Se dan a conocer distintos métodos para la realización de la misma a la mujer. Se analiza el método para la inseminación artificial homóloga y heteróloga, con semen fresco o congelado. Se hace un análisis de los resultados obtenidos. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se hace un recuento histórico donde se pone de manifiesto el origen de la prueba poscoital o de Sims-Hünner, así como la importancia que el mismo ha tenido y aún tiene en el estudio de la pareja infértil. Se realiza un estudio de los resultados de los test poscoitales realizados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se realiza un estudio retrospectivo de los diferentes procederes diagnósticos llevados a cabo durante un período de 5 años en el Hospital General Docente "Dr. Salvador Allende". Se resalta el alto valor diagnóstico de métodos tales como la punción abdominal, la punción del tondo del saco de Douglas, la laparoscopia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se realizan estudios colposcópicos a 439 pacientes de 583 que resultaron con citologías sospechosas y positivas durante un período de 10 años (1971 - 1980). Se correlacionan los diagnósticos colposcópicos con los diagnósticos, de los que sólo 39 colposcopias dieron falsos negativos. Se relacionan cada una de las lesiones típicas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se estudian 156 mujeres que utilizaron contraceptivos y que habían acudido a la consulta. Se indica que la incidencia de sangramiento ginecológico aumentó en las usuarias de DIUs y hubo diferencia estadística significativa entre las proporciones de ambos grupos para este trastorno. No se encuentran complicaciones cardiovasculares ni tromboembólicas periféricas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se estudian 151 mujeres que acudieron a la consulta de contracepción del principal Centro de Salud en la ciudad de Rivas, República de Nicaragua y que fueron estudiadas por personal médico y de enfermería del hermano país durante el período de 1982 a 1983. Se compara con otro estudio similar ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se presentan 4 casos que padecían de sarcomas de las partes blandas y del hueso, que en algún momento de su evolución concomitaron con un embarazo. Se destaca el curso agresivo de la enfermedad y su exhacerbación al asociarse con la gestación influida por los cambios hormonales. Se exponen los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se informan los resultados obstétricos y perinatales de 37 diabéticas gestacionales, en 8 de las cuales, por haberse realizado el diagnóstico en el lapsus de 34 a 36 semanas, no se utilizó con ellas ninguna línea terapéutica y los resultados se utilizaron como grupo control sin tratamiento. Se indica que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986