9903 resultados alcanzados
Se expone brevemente la evolución de la atención comunitaria en nuestro país, donde se resalta el trabajo del enfermero y los cambios cuantitativos y cualitativos que se han producido en el personal de Enfermería. Se señalan las cifras de enfermeros dedicados a los servicios de atención primaria y en especial ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987Se analizan las variables más importantes del Programa de Lepra Infantil, tales como edad, procedencia, formas clínicas, aparición de primeros síntomas, fecha de diagnóstico, tipo de lesión y su localización, etcétera. Se indica que el 50
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987Se hace revisión de las 28 historias clínicas correspondientes a recién nacidos que presentaban ictero, ingresados en el Servicio de Neonatología Abierto del Hospital Infantil Norte Docente Dr Juan de la Cruz Martínez Maceira de Santiago de Cuba, durante un período de 6 meses, de enero a junio de 1982. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987Se hace un análisis del desarrollo de la especialidad en Cuba después del triunfo de la Revolución, y se resalta el nivel científico alcanzado actualmente por el personal de Enfermería. Se expone la atención que reciben los pacientes en el área de urgencias, cuidados intensivos, leves y menos graves y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987Se expone una breve evolución del desarrollo alcanzado en la formación del personal de enfermería desde la pseudorrepública hasta la actualidad y se destacan los logros obtenidos. Se relacionan los diferentes planes de estudios vigentes en los cursos básicos y posbásicos de especialización, así como los de la Licenciatura en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se da a conocer el plan de estudios mediante el cual se capacita al personal de enfermería en la especialidad de cuidados intensivos, así como las funciones específicas que deben desarrollar los estudiantes. Se relacionan las asignaturas del plan de estudios y los aspectos que forman cada programa. Se plantean ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se realiza una investigación tomando una muestra al azar de los alumnos de enfermería del Instituto Politécnico de la Salud No.2 "Dr. Juan Manual Páez Inchaustin", con el objetivo de conocer sus actitudes acerca de su especialidad antes de comenzar a cursarla y después de concluido el primer semestre del ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se señala el papel de la división del trabajo con el surgimiento de la actividad administrativa y cómo el desarrollo de la administración está condicionado por el modo de producción. Se explica el papel de la administración de la salud en el desarrollo de la salud pública en Cuba, así ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se muestran algunos indicadores de enfermería basados en el cálculo de camas y de habitantes según los documentos que norman la plantilla del Sistema Nacional de Salud. En los antecedentes se refleja el desarrollo en la formación del personal de enfermería en correspondencia con los programas de salud y las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se define el término supervisión según criterios de diversos autores. Se plantean los principios de la misma y se destacan los factores que determinan que se haga con calidad. Se señala cómo deben ser las supervisiones de enfermería y los objetivos que persiguen. Se relacionan sus métodos y medios. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987