9937 resultados alcanzados

  • Aspectos que caracterizan el desarrollo científico de una disciplina

    Se realiza un análisis de los criterios populares para definir lo que es ciencia. Se hace una diferencia entre experincia, técnica, tecnología y ciencia, para luego presentar de forma un poco más detallada las características de una ciencia fáctica particular y su comparación con la tecnología. De una manera general ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Síndrome de Kartagener. presentación de un caso

    Se reporta un caso de síndrome de Kartagener (situs inversus), sinusitis y bronquiectasia), en el Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Comandante Manuel Fajardo", en Ciudad de la Habana, en un paciente de 33 años de edad, que presenta los 3 elementos de la tríada de Kartagener. Se investigó en el Servicio de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • La vejez. una edad para respetar y cuidar celosamente

    La problemática social del anciano y sus familiares ha encontrado un modo de solución posible en la "casa de abuelos", donde se han alcanzado logros como mejorar el estado de salud general en los ancianos, incorporándolos a la práctica del ejercicio físico y ergoterapia, lo que ha redundado en la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Actividad de enfermería en los pacientes que acuden al cuerpo de guardia

    Durante el mes de noviembre del año 1987 seevalúa y analiza la participación de enfermería en los pacientes que acuden al cuerpo de guardia del Hospital Infantil Sur Docente de Santiago de Cuba. Se observó que en los procederes fundamentales de enfermería la ejecución fue adecuada, y fue amplia su ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Malformaciones cardiovasculares congénitas. enero a julio de 1987

    Se realiza un estudio de 23 pacientes que presentan malformaciones cardiovasculares congénitas. Se investigan las causas de estas afecciones, así como los síntomas para el diagnóstico positivo. Entre los casos estudiados solo hubo 4 defunciones, lo cual pone de manifiesto la atención brindada a estos pacientes

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Evolución de la temperatura en las primeras 4 horas de vida del recién nacido

    Se realiza una investigación sobre el comportamiento de la temperatura corporal del recién nacido con una muestra de 30 neonatos, en el período comprendido de julio a septiembre de 1987. Se observa variabilidad de la temparatura fundamentalmente en el recién nacido de bajo peso en la mitad de los cuales ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Estudio de la evolución del recién nacido de bajo peso en el año 1986

    Se estudia la evolución del recién nacido de 1 000 a 1 499 g de peso en el año 1986 en el Servicio de Neonatología del Hospital Provincial Docente Ginecoobstétrico "Mariana Grajales" de Santa Clara. Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas de los recién nacidos y de las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Valoración de los pacientes dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos

    Se evaluaron 24 pacientes siguiendo el sistema de intervenciones terapéuticas (TISS) ingresados de forma consecutiva en la sala de cuidados intensivos pediátricos del "Hospital Militar "Dr. Carlos J. Finlay" en Ciudad de la Habana para ampliar los conocimientos sobre el sistema evaluativo. Siguiendo el sistema de clasificación clínica los casos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Análisis de los resultados del programa de prevención de la anemia por hematíes falciformes en la provincia de Camagüey, 1986

    Se recoge el resultado del programa de prevención de anemia por hematíes falciformes en la provincia de Camagüey, durante el año 1986. Está basado en el estudio estadístico del total de embarazadas pesquisadas en este año (12 154), para verificar las portadoras (heterocigóticas) de hemoglobina AS y AC, así como ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
  • Cuidados de enfermería en el niño diabético

    Se revisan los cuidados de enfermería en 6 pacientes ingresados con el diagnóstico de diabetes mellitus insulinodependiente (tipo I), 3 con mal control metabólico de la enfermedad (en sala de misceláneas) y 3 con el diagnóstico de cetoacidosis diabética (en sala de terapia intensiva). Se señala la importancia del trabajo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989
Resultado 2901-2910 de 9937
1 ...286 287 288 289 290 291 292 293 294 295 ...994