8037 resultados alcanzados
Se presenta la concepción y el diseño del Sistema Automatizado de Control a Viajeros Internacionales, y se describe el soporte técnico sobre el cual ha sido implantado
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se estudiaron prospectivamente los aspectos microbiológicos de la bacteriemia en pacientes en una Unidad de Cuidados Intensivos pediátrica. Se produjeron 36 episodios de bacteriemia en 29 pacientes. Predominaron las bacteriemias secundarias sobre las primarias. Las infecciones del tracto respiratorio fueron los focos de infección más frecuentes asociados con bacteriemia, seguido ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Con el objetivo de aplicar un método más rápido, económico y efectivo en el aislamiento de microorganismos del género Vibrio, se procesaron por el método de combinación 400 muestras de heces de viajeros ingresados en la Sala de Pesquisaje del Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí". En el presente estudio ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se estudiaron las características psicosociales e higiénico-epidemiológicas de la prevalencia de lepra del municipio Artemisa, provincia La Habana, y se compararon con un grupo control . En relación con la estabilidad psíquica, son sujetos normales. El perfil personológico general muestra una estructura de personalidad proclive al neuroticismo. Las condiciones higiénico-sanitarias ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se estudiaron 26 pacientes procedentes de áreas endémicas con diagnóstico de filariasis producida por Wuchereria bancrofti. Loa loa y Manzonella (Dipetalonema) perstans y 29 enfermos sospechosos de filariasis, mediante las técnicas de Knott, filtro de membrana e inmunofluorescencia indirecta. Se compararon los resultados de la microfilaremia con el título de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se realizó un estudio con el objetivo de determinar la densidad poblacional larval de Culex nigripalpus, vector de diferentes enfermedades parasitarias y virales en la región neotropical. Se estudiaron dos poblaciones procedentes de las provincias La Habana y Ciudad de La Habana en el período comprendido entre noviembre de 1986 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se realizaron cruces y retrocruces en la cepa S.Lab. y "Quibú" de Culex quinquefasciatus Say, 1823. Se encontró que la resistencia a malatión fue heredada dominante de forma incompleta y monofactorial
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990A un total de 57 ancianos de los hogares de los municipios de Güines y Artemisa, que no tenían contraindicaciones vacunales, le fue administrada una vacuna antigripal bivalente inactivada con el contenido antigénico: A/Kiev/59/79 (H1N1) y A/Filipina/2/82 (H3N2). A través de la técnica de inhibición de la hemaglutinación en sueros ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se estudió la actividad hematofágica de Anopheles vestitipennis Dyar & Knab, 1906, en una localidad rural durante las épocas de seca y lluvia, a través de colectas intra y extradomiciliarias con cebo humano en el horario de las 19:00 a las 7:00 horas. La especie presentó preferencia por la alimentación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se realiza un estudio seroepidemiológico sobre tripanosomiasis americana en un grupo de estudiantes nicaragüenses del Municipio Especial Isla de la Juventud en el mes de febrero de 1987, mediante las técnicas de hemaglutinación indirecta e inmunofluorescencia indirecta. Se señala la prevalencia obtenida con ambas pruebas y el porcentaje del título ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990