7922 resultados alcanzados
Se realiza un estudio de 21 pacientes que presentaron cuadro clínico y citológico característico de vulvitis por herpesvirus. Seis pacientes presentaron cuadros clínicos recidivantes. Desde el punto de vista clínico, todas las pacientes presentaron similares características. La mayoría de las pacientes tenían una edad entre 20 y 29 años y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se presenta un estudio anatomoclínico de 40 pacientes operadas por un absceso tuboovárico en el cual se encuentra como hallazgo fundamental la asociación de esta enfermedad al uso de DIU. Los síntomas y signos presentes en el 100
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se descubren los resultados de la utilización combinada y secuencial del citrato de clomifeno + HMG, en 84 pacientes anovuladoras. Se lograron 21 embarazos [25
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985Se seleccionaron 97 registros cardiotocográficos anteparto, de una serie de más de 3.000. Se comparó el criterio de conducta terapéutica a seguir de 13 observadores especialistas, con objeto de estimar la variabilidad interobservador en la interpretación de cardiotocogramas. A fin de eliminar las diferencias en experiencia de los observadores en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1985Se seleccionaran 108 registros cardiotocográficos intraparto, de entre una serie de más de 2.000. Se comparó el criterio de conducta terapéutica a seguir de 13 observadores especialistas, con objeto de estimar la variabilidad interobservador en la interpretación de cardiotocogramas. A fin de eliminar las diferencias en experiencia de los observadores ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1985Se determinaron los valores de concentración de los fosfolípidos acetona solubles y totales en 80 y 69 muestras de líquido amniótico respectivamente, procedentes de gestantes normales. Al relacionar el primer parámetro con la edad gestacional se encontró que no existía relación, por lo menos lineal, exponencial, logarítmica y alométrica, entre ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1985Presenta el caso de una paciente que desarrolla en el transcurso del embarazo un hipotiroidismo secundario a la administración de iodo radiactivo y a pesar de ello el neonato desarrolló el cuadro clínico de una tirotoxicosis neonatal de evolución favorable. Se discute la probable causa de ese cuadro clínico (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1985Se estudiaron prospectivamente 120 gestantes en una consulta especializada de diabetes y embarazo, durante los años 1982 y 1983. Fueron catalogadas con criterio de diabetes potencial 100 gestantes, 11 gestacional y 9 diabetes clínica. Se analiza la mortalidad, la semana y vía del parto, el peso al nacer, así como ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1985Se estudiaron 74 gestantes con bocio, clínicamente eutiroideas, provenientes de un área sin déficit de iodo. Las gestantes se agruparon por trimestres y se determinaron T4, T3, T3r y TSH, valores de T3RU o IT4L, así como la eliminación urinaria de iodo. Los resultados se compararon con los obtenidos en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1985Se presenta un feto con defecto craneofaciales y de los miembros que reúnen las caractéristicas del síndrome de bridas amnióticas, entidad con una patogenia discutida y de diagnóstico difícil si no se examina la placenta e no se encuentran las bridas adheridas a las estructuras anatómicas afectadas. El obstetra y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1985