9903 resultados alcanzados
Se analizó el comportamiento geográfico de la frecuencia de DM contenida en los informes anuales del Registro de Dispensarización del Ministerio de Salud Pública. Encontramos que las provincias occidentales mostraron cifras superiores de frecuencia de DM, seguida por los grupos de provincias centrales y orientales. En el análisis de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Estudiamos el efecto de la androstenediona y del dietilestilbestrol sobre la secreción de esteroides de células de granulosa de ratas inmaduras, para ello empleamos cultivos primarios de estas células y métodos de análisis radioinmunológicos. Se encontró que el dietilestilbestrol no fue capaz de modificar la esteroidogénesis ni en condiciones basales ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se desarrolló una metodología y un juego de reactivos para cuantificar apo B por un método inmunoturbidimétrico aplicable tanto a un procedimiento manual como al SUMA. Los coeficientes de variación en condiciones óptimas y de rutina, así como el de correlación con el método de referencia (kit comercial de Boehringer) ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Según estudio multicéntrico auspiciado por la OMS, a doble ciegas, se ensayaron 3 dosis diferentes de RU-486 complementado por un análogo deprostaglandina E (ONO-802) por vía vaginal, para inducir aborto en los primeros días del embarazo. Nuestro centro estudió 99 pacientes distribuidas en 3 grupos según los tratamientos, grupo I: ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Al diabético tipo I con insuficiencia renal crónica terminal, debe realizársele el trasplante con menos de 45 años de edad, si no presenta cardiopatía isquémica ni disfunción ventricular izquierda subclínica, ni una arteriosclerosis marcada de los vasos ilíacos y si él y sus familiares están de acuerdo con el trasplante. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se evaluó la excreción de albúmina urinaria (EAU) a 54 pacientes diabéticos insulino-dependientes, quienes no presentaban proteinuria (>0,5 g/24 horas). La microalbuminuria persistente (nefropatía incipiente) se halló en el 31,5 por ciento de la muestra estudiada. Los pacientes diabéticos (sexo masculino) con nefropatía incipiente presentaron la presión sanguínea (sistólica, media ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se realiza un estudio de 360 pacientes que asistieron a la consulta en el Dispensario de Salud Mental, durante el segundo semestre del año 1986, con el diagnóstico de esquizofrenia. Se valora el grado de invalidez que esta afección provoca en los pacientes, así como la repercusión de la misma ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se describe la participación de la mujer como uno de los elementos determinantes en el desarrollo económico, político y social del país. Se señala el intenso trabajo desplegado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) desde su fundación en 1960, unida al resto de las organizaciones de masas en apoyo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se estudió el trabajo de diploma y la interrelación tutor, asesor y alumno con la finalidad de analizar y evaluar la misma en una experiencia de 2 cursos en la Especialidad de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de Pinar del Río. Se plantean y se discuten ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se describen las características demográficas e higienicoepidemiológicas que permiten hacer el diagnóstico de salud de un área (consultorio) y se señalan los elementos que integran dichas características. Se realiza un análisis de los indicadores que se utilizan en la medición del estado de salud del individuo, la familia, la comunidad, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988