8037 resultados alcanzados
Se expone nuestra experiencia en el control de la hemorragia del tracto digestivo superior mediante electrocoagulación por vía endoscópica. Este proceder fue aplicado en 18 pacientes masculinos y 7 femeninos, que componen una casuìstica de 25 enfermos en edades comprendidas entre 27 y 75 años. El control del sangramiento fue ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990Se estudiaron 205 pacientes con hipertensión arterial maligna (HTAM) en el Instituto de Nefrología, en el periodo comprendido de febrero de 1970 hasta junio de 1987. El trabajo de tipo retrospectivo y descriptivo-estadistico tuvo como objetivo el conocer las características de estos enfermos y los resultados globales, entre ellos, el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990Se estudiaron las posibles alteraciones de las membranas eritrocitarias de un grupo de pacientes gerontogeriátricos no insulinodependientes, los que fueron comparados con un grupo supuestamente sano tomado como control. Se encontraron diferencias significativas entre los grupos para las relaciones colesteról- fosfolípidos, colesteról-proteínas y fosfolípidos-proteínas, que fueron menores para el grupo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990Se realiza un estudio explicativo, transversal y prospectivo en una población obsesa perteneciente al área de salud del PoliclínicoComunitario Docente "Capitán Asdrúbal López", con el objetivo de conocer la existencia de cardiopatía isquémica en esta población. Se encuentra que el 38,0
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990Las complicaciones crónicas de la diabetes mellitus constituyen la principal causa de muerte y de limitación social en la población diabética; en este trabajo realizamos un análisis teórico acerca de las hipótesis más recientes que explican el desarrollo de estas complicaciones. Se hace especial mención a la importancia de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990Se revisa la crisis hipertensiva, al considerar los aspectos más novedosos de interés teoricopráctico. Se informa la terminología indistintamente utilizada y se hace énfasis en el que consideramos más racional. Se sugiere una clasificación que comprende la urgencia y la emergencia hipertensivas como formas de expresión de las crisis hipertensivas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990Se presenta el caso clínico de una paciente con mesotelioma fibroso localizado en peritoneo parietal, entidad de gran rareza en el ámbito mundial de acuerdo con las revisiones bibliográficas realizadas: en consideración a esto, se exponen los aspectos clínicos, radiológicos y endoscópicos (laparoscopia), así como la histología de la pleza ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990Se ofrece una breve información de la proteinosis alveolar pulmonar, se señala su poca frecuencia y origen desconocido, así como la edad y el sexo en que es más propicia su aparición. Se da una definición conceptual de la misma, sus métodos diagnósticos, principales manifestaciones y evolución clínica de esta ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990Se presenta un caso de alveolitis fibrosante criptogenética. Se hizo el diagnóstico por biopsia pulmonar por toracotomía. Se destacan los aspectos clínicos, radiológicos e histopatológicos, así como la respuesta al tratamiento
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990Diagnóstico clínico-imagenológico
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1990