7922 resultados alcanzados
Se trabajaron 2 273 cepas de Staphylococcus aureus aisladas, de muestras clínicas procesadas en el laboratorio de Microbiología del Hospital Pediátrico Docente de Centro Habana en el periodo comprendido entre junio de 1985 y diciembre de 1986. A todas las cepas se les realizó la prueba de sensibilidad bacteriana a ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Se introduce en el laboratorio de microbiología del hospital pediátrico docente de Centro Habana la utilización de los medios king A y king B para el dianóstico más rápido de pseudomonas aeruginosa. El uso adecuado de estos medios permite clasificar como Pseudomonas aeruginosa al 77,2
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Se presentan los resultados positivos obtenidos en los sueros de 70 pacientes con histoplasmosis, las formas clínicas de la enfermedad y las posibilidades de un seguimiento adecuado de la evolución clínica de estos pacientes mediante la titulación de los sueros extraídos durante la persistencia de los signos y síntomas de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989La determinación de los títulos de anticuerpo contra los polisacáridos capsulares meningocócicos A y C, mediante hemaglutinación pasiva, resultó útil para evaluar los efectos de la vacunación en un grupo de adultos. La determinación de los títulos de anticuerpo contra el polisacárido del serogrupo B mostró diferencias entre los grupos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Se realizó durante 1 año un estudio en pacientes hospitalizados por gastroenteritis para determinar la frecuencia de ésta por rotavirus, así como cuál o cuáles subgrupos y electroferotipos son los predominantes. Se usó la técnica de electrofóresis en geles de poliacrilamida para detectar el ácido ribonucleico de los rotavirus obtenidos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1989Trypanosoma cruzi (cepa EP) presenta crecimiento clonal cuando es incorporado dentro del agar al 0,7
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Entre los meses de diciembre de 1983 y mayo de 1984 se estudiaron 256 niños menores de 3 años de edad, hospitalizados por presentar un cuadro de diarrea aguda. En el 27,7
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se estudió el efecto de varios factores durante la criopreservación sobre 3 líneas celulares poikilotérmicas utilizando como indicadores la morfología y la viabilidad. Se comprobó que evitar la toxicidad en el medio de suspensión es de vital importancia en el éxito de la congelación. Además, uno de los sistemas estudiados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se presentan 10 pacientes con diferentes formas clínicas de leishmaniasis cutánea a los que se les aplicó una exposición única de rayos láser de CO2. Se evaluaron evolutivamente hasta 2 años posteriores al tratamiento, sin que presentaran recidivas en ningún caso. La curación total de la lesión ocurrió sin efectos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990Se estudiaron 60 casos de Manzonella perstans por un período de 3 años mediante estudios clínicos y parasitológicos de sangre. Se observó que el 31,2
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1990