9937 resultados alcanzados
Se estudió el crecimiento y desarrollo de un grupo de adolescentes de Angola, Namibia, Mozambique y Etiopía que cursaban estudios en las escuelas del municipio especial Isla de la Juventud. Se encontró una conducta diferencial con respecto a los cubanos, lo que pudiera ser la expresión de la influencia negativa ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Debido al interés que va adquiriendo cada vez más el estudio de la fecundidad en adolescentes, entre otras razones por las negativas consecuencias que tanto para la salud como para la sociedad tiene este fenómeno, se realizó este estudio con el propósito de identificar algunas peculiaridades del comportamiento reproductivo de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se expone la experiencia de un método de control que puede, en forma sistemática, introducirse en el Sistema de Salud para favorecer el desarrollo de la calidad de la atención médica hospitalaria, así como propiciar mejores condiciones para que la docencia médica alcance los más altos niveles en su calificación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se presentan las principales dificultades a las que se enfrenta el trabajador de la salud que depende de una tercera persona para establecer la comunicación con el paciente. Se destaca la importancia del intérprete en el consultorio médico y se ofrecen dos métodos de interpretación que contribuirán a la eliminación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se analizan los antecedentes existentes en el trabajo concernientes a la realización de planes en el Sistema Nacional de Salud, la necesidad del plan como un instrumento de planificación y control del trabajo y se ofrecen los criterios fundamentales para la confección, puesta en práctica y control del mismo, basados ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se analiza la calidad de la información estadística a partir de la teoría de sistemas, se enumeran los factores que influyen en la captación deficiente de los datos y se identifican los factores que provocan deterioro en la calidad de la información de los sistemas ya existentes. Se comenta cómo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se analizan algunas concepciones de la Medicina burguesa contemporánea acerca de la salud-enfermedad humana, lo que pone en evidencia su esencia idealista, su espírutu reaccionario y la variedad de enfoques con un denominador común de subjetivismo, idealismo y agnosticismo. Se analiza la utilización de modelos ecológicos reduccionistas aplicados a la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se presentan los aspectos que definen la dispensarización, su objetivo y origen. Se analiza la evolución de la actividad desde su creación hasta la actualidad en la URSS. Se expone como se comporta la misma en Bulgaria, RDA, Hungria. Polonia, Mongolia, Checoslovaquia, Viet-Nam, Kampuchea, Nicaragua y Cuba. Se resalta la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se analiza el aborto como causa de mortalidad materna en las provincias Ciudad de La Habana, Holguín y Cienfuegos durante, el período 1979-1982. La información se obtuvo en la Dirección Nacional de Estadística del MINSAP y de encuestas de mortalidad materna confeccionadas en el IDS. Se analizó el aborto por ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986Se realiza un análisis de la evolución de la mortalidad en la provincia, y de su comportamiento según causas de defunción, municipios y componentes neonatales precoz, tardio y posneonatal. Los resultados que se brindan pretenden contribuir al mejoramiento del nivel de la mortalidad infantil en esa región y, por consiguiente, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1986