8037 resultados alcanzados

  • Seudolinfoma gástrico: presentación de un caso interesante

    Se presenta un caso de un paciente de 48 años, masculino, portador de un pseudolinfoma gástrico, diagnosticado por estudio histopatológico. Esta enfermedad no tiene características clínicas, radiológicas ni endoscópicas propias. Por la evolución tórpida de la sintomatología digestiva del enfermo, se sometió a resección gástrica y se llegó al diagnóstico ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • Efectos del ketoconazole (KCZ) sobre la función suprarrenal en pacientes con hipercortisolismo

    El KCZ, compuesto imidozólico utilizado como antimicótido, es capaz de inhibir la esteroidogénesis adrenal, por lo cual podría servir como un anticortisólico eficaz en pacientes con síndrome de Cushing

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • Quiste broncogeno

    Quiste broncogeno

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988
  • El SIDA y la práctica médica

    El SIDA y la práctica médica

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Síndrome de hipertensión intracraneana

    Se plantea que el incremento de la PIC provoca trastornos de las funciones encefálicas mediante 2 mecanismos: disminución del flujo sanguíneo cerebral y desarrollo de anormalidades en la compartimentación intracraneal. Los cambios dinámicos de la PIC son más importantes que las variaciones lentas o difusas. Se describen los patrones de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Principales causas de sangramiento digestivo alto en nuestro medio: revisión de 1 000 panendoscopias

    Se revisan 1 000 panendoscopias de urgencia realizadas a pacientes con evidencias clínicas de sangramiento digestivo alto. En 931 se pudo cmprobar la existencia del sangramiento y solamente en 57 de ellos (6,1

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Insulina humana monocomponente y pérfil lipídico

    Se estudiaron 20 pacientes diabéticos insulinodependientes, en edades comprendidas entre 16 y 39 años, los cuales estaban recibiendo tratamiento con insulina porcina monocomponente (MC) y se distribuyeron al azar en 2 grupos de 10 pacientes cada uno: el grupo I utilizó insulina porcina MC y el II pasó a usar ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Comportamiento de los lípidos plasmáticos según la respuesta insulínica

    Estudiamos la respuesta insulínica después de la PTG-O en 115 pacientes obesos (> 20 % de su peso ideal). A todos se les realizó PTG-O con insulinemia, colesterol total (Ct), triglicéridos (TG), HDL-c y LDL-c, basales y al año de tratamiento dietético. Los pacientes fueron divididos en 3 grupos según ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Efectos de la insulina humana sobre el metabolismo hidrocarbonado

    Se hizo un estudio de 20 pacientes diabéticos insulinodependientes cuyas edades oscilaban entre 16 y 39 años. Los mismos estaban recibiendo insulina porcina monocomponente (MC) como tratamiento. Se formaron 2 grupos, de forma aleatoria, de 10 pacientes cada uno; el grupo I utilizó insulina porcina monocomponente (MC) y el II, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
  • Eficacia antihipertensiva de un betabloqueador cardioselectivo de reciente introducción en la terapéutica

    Se compararon los efectos del talinolol y del propranolol sobre la presión arterial, el electrocardiograma y los tiempos del intervalo sistólico (TIS) en 22 hipertensos esenciales moderados. Ambos betabloqueadores redujeron, significativamente (p < 0,05) y de forma semejante, la presión arterial. Se observó prolongación y acortamiento de los intervalos PR ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988
Resultado 2711-2720 de 8037
1 ...267 268 269 270 271 272 273 274 275 276 ...804