9937 resultados alcanzados
Se exponen consideraciones sobre la forma de abordar la problemática de la introducción y desarrollo de los sistemas automatizados de dirección que se crearán en la salud pública cubana, teniendo en cuenta la presencia extensiva de equipos de computación en el sector y los pasos necesarios para el empleo de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se expone brevemente cómo la Iglesia Católica jerarquizó la administración de hospitales y asilos en Cuba desde el inicio de la etapa colonial hasta 1833, en que se fundó la Junta Central de Beneficencia y Caridad. Se describe el desarrollo histórico de la estructura y funciones de esta institución hasta ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se expone el método de evaluación formativa con el empleo de las microcomputadoras como medio de evaluación periódica de los objetivos de la clase. Se definen los 2 tipos de preguntas fundamentales que pueden desarrollarse: abiertas y cerradas. Se expone un ejemplo de pregunta abierta y explicamos las características de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se tomaron al azar para su estudio 100 historias clínicas del Programa de Atención Integral al Adulto con el objetivo de comparar la atención dispensarizada en 11 meses de 3 años consecutivos, de los cuales los 2 primeros fueron atendidos por médicos generales en el policlínico no docente y luego, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987El peso es una dimensión tan lábil a los cambios del ambiete que puede servir como indicador, en cierto sentido, de algunos de los factores que caracterizan hasta cierto punto al modo de vida de la población, como son el nivel de escolaridad de los padres y el ingreso monetario ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se diseñó un sistema automatizado para el análisis, control y establecimiento de las normas de consumo de un conjunto de productos no medicamentosos que utilizaban las unidades del Sistema Nacional de Salud. El sistema, en su conjunto, ha sido diseñado para la minicomputadora CID 300/10, y el lenguaje utilizado fue ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se presenta una revisión bibliográfica de los principales aspectos conceptuales de la economía del Sistema de Salud Pública y especialmente, con mayor énfasis, dentro del campo de acción de las especialidades de Higiene y Epidemiología en el sector de la salud. Se analizan la importancia que se les concede a ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se definen las premisas teóricas para el estudio del estado de salud de la población, dadas con más claridad en la medida en que se hace mayor el desarrollo socioeconómico del país y se demuestra la dependencia del régimen económico, político y social. Se mencionan algunos aspectos, cuyo estudio pueda ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se enfatiza y desarrolla la determinación historicosocial a partir de la mediatización de lo biológico por lo social y se expone, a manera de ejemplo, su utilización en el complejo etiológico de la cardiopatía isquémica. Se precisa la importancia de operacionalizar las categorías, condiciones de vida y modo de vida ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987Se brindan algunas orientaciones metodológicas para el estudio de la morbilidad como componente importante del estado de salud de la población. Se analizan algunas fuentes de información. Se hace énfasis en los exámenes médicos masivos a poblaciones seleccionadas y además, se brindan ideas organizativas, normas de exámenes complementarios, indicadores, así ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1987