9937 resultados alcanzados
En la provincia de La Habana se realiza el control del grupo de mujeres de 15-49 años desde 1979 mediante un modelo que recoge datos personales y relacionados con la anticoncepción de cada una de ellas. Conjuntamente se realizan acciones de salud con el objetivo de planificar la familia mediante ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha:Se hace un análisis del desarrollo de la ciencia y la técnica como fenómeno social y se señala la dialéctica existente entre ellas. Se trata el tema del significado de la ciencia en el socialismo y su papel en el tránsito hacia el comunismo
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986La filosofía marxista-leninista consta de 4 grandes teorías: la Ontología, la Gnoseología, la Lógica y la Metodología. Las mismas están imbricadas y no se conciben por separado. El materialismo dialéctico es la base metodológica de todo el progreso científico, ya que el mismo estudia las leyes más generales del desarrollo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se llega a la determinación de los niveles de interacción de lo social en la salud del hombre, a partir de un análisis de la influencia de los factores sociales en la enfermedad, así como de la unidad ontológica de lo biológico, lo social y lo psicológico. Se concluye con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se hace un análisis teórico del modo y las condiciones de vida y la salud del hombre, así como de las relaciones que entre ellas existe. Se plantea la necesidad de plasmar esta interrelación en una estructura con elementos tanto del modo y las condiciones de vida como de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se plantea que el mayor riesgo de muerte del sexo masculino en las distintas edades de la vida es un hecho estadísticamente comprobado. Se pretende en este trabajo, ayudar al mejor conocimiento de este fenómeno durante el primer año de vida del niño al analizar su evolución a partir de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se plantea que en el campo de los estudios sobre la mortalidad, las edades menos estudiadas son, sorprendentemente, las de los grupos de 15 años y más, y particularmente en Cuba, hasta el momento, no se informa estudio alguno que analice el comportamiento de la mortalidad en estos grupos. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se realiza una encuesta a 69 655 mujeres en edad fértil de 15 a 49 años, en municipios de la provincia La Habana. Se confecciona una tarjeta que recoge: edad, peso, talla y valoración nutricional de las mismas, además de los datos de identificación personal. Se realiza un análisis de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se estudia una submuestra seleccionada de la investigación de Crecimiento y Desarrollo, Cuba, 1972-1974, constituida por 266 individuos del sexo masculino y 250 del sexo femenino, entre 2 y 9 años de edad, con el objetivo de conocer el método más adecuado para relacionar la talla de los padres con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986Se hace un breve análisis de los orígenes de la capacitación técnica tanto en el país como en el Ministerio de Salud Pública en particular. Se conceptualiza el proceso docente-educativo en toda su amplitud y se destaca el papel del maestro y el alumno. Se señalan las características del proceso ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986