8037 resultados alcanzados

  • Efecto de la expansión de volumen y de la furosemida sobre la presión arterial, la excreción renal de sodio y potasio y la osmolaridad urinaria en pacientes hipertensos esenciales

    Se estudiaron 15 pacientes afectos de hipertension arterial esencial que se sometieron a variaciones opuestas de sobrecarga y de furosemida con el fin de clasificarlos para su posterior terapéutica. Se encontró una elevación significativa de la tensión arterial durante la expansión de volumen producida por la sobrecarga de sodio en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Mortalidad por nefroangiosclerosis arterial maligna en Ciudad de la Habana: informe preliminar

    Se estudia la mortalidad por nefroangiosclerosis arterial maligna (NAM) diagnosticada por autopsia en 10 de los principales hospitales clinicoquirúrgicos de adultos de Ciudad de La Habana, en el trienio de 1980 a 1982.En 16 738 protocolos de autopsias encuestados se encontró el diagnóstico de NAM en 193 casos, para el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Variabilidad fenotípica del sistema Rh

    Se realizó un estudio de la variabilidad de las frecuencias fenotípicas de los factores sanguíneos del sistema Rh en la provincia de Pinar del Río en 1982. La muestra estuvo constituída por 8 067 donantes voluntarios. Se calculó la variabilidad de cada uno de los factores entre los municipios por ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Deformabilidad eritrocitaria en pacientes con pie diabetico isquémico

    La deformabilidad eritrocitaria es un parámetro hemorreológico muy importante. Este método de medición se basa en el hecho de que el hematocrito se incrementa cuando los eritrocitos son más rígidos. Se estudiaron 28 sujetos supustamente sanos (grupo control) y 39 pacientes con pie diabético isquémico; sus glóbulos rojos fueron endurecidos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Valoración de la timectomia en el tratamiento de la miastenia grave

    Se homologaron 14 pacientes miasténicos timectomizados con otro grupo numéricamente igual de no timectomizados. El total de los enfermos fue dividido en 4 subgrupos para disminuir la variabilidad entre ellos. Los pacientes fueron valorados desde el punto de vista clínico y electrofisiológico. La evolución clínica de los timectomizados fue significativamente ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Utilidad clínica de una respuesta alterada de tirotropina a la TRH en familiares de pacientes con bocio tóxico difuso

    Se estudiaron 100 familiares de primer grado de pacientes con bocio tóxico difuso (BTD) a los que se les realizó examen clínico y prueba de hormona liberadora de tirotropina (TSH) a la tirotropina (TRH), con seguimiento clínico y posterior reevaluación entre 1 y 5 años en 47 de ellos. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Estudio de lípidos en pacientes con trombosis cerebral

    Se estudian las cifras de colesteroles, triglicéridos y lipoproteínas en un grupo de 87 pacientes con trombosis cerebral (TC), en las primeras 24 a 48 horas del accidente. Se delinearon 4 subgrupos según sus antecedentes patológicos personales (APP): 28 hipertensos, 12 diabéticos, 23 diabéticos e hipertensos y 24 pacientes sin ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Isoenzimas de la deshidrogenasa láctica en la distrofia muscular progresiva tipo Duchenne

    Se determinaron las isoenzimas de la deshidrogenasa láctica (LD) en un grupo de sujetos sanos, en pacientes con distrofia muscular progresiva tipo Duchenne (DMD) y en posibles portadoras de esta enfermedad. La separación se realizó por electroforesis en gel de poliacrilamida al 6,2

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Valores de apolipoproteina-B y colesterol total en una población con baja incidencia de factores de riesgo aterogénico (comunicación corta)

    Se estudió una muestra de 700 personas entre 30 y 50 años de edad, procedentes de áreas urbanas y rurales, y se seleccionaron aquéllas sin manifestaciones clínicas ni electrocardiográficas de enfermedad coronaria oclusiva y que además no presentaron hipertensión arterial, diabetes mellitus, hábito de fumar ni obesidad. A este grupo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
  • Tuberculosis intestinal: informe de 10 casos

    Se revisaron los protocolos clínicos de los pacientes ingresados en nuestro hospital desde 1970 hasta 1984 con diagnóstico de tuberculosis intestinal; se encontró que ésta es una entidad de la edad media de la vida, que predomina en el sexo masculino y en la raza blanca. Las principales manifestaciones clínicas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988
Resultado 2601-2610 de 8037
1 ...256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 ...804