9937 resultados alcanzados
Se propone un método por espectrofotometría de absorción atómica para la determinación de arsénico en alimentos, con la utilización de la llama aire-acetileno. Se describe el procedimiento de mineralización de la muestra en los medios propuestos, el equipo para generar la arsina y la técnica analítica. Se evalúa la calibración ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se ensayó un método de análisis colorimétrico para determinar el contenido de dióxido de azufre en cerveza. La sensibilidad, la repetibilidad y la exactitud fueron satisfactorios y adecuados para la aplicación del método de análisis en investigaciones y en el control sanitario sobre el contenido de dióxido de azufre en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se compararon, desde el punto de vista microbiológico, físico-químico y tecnológico, 2 tipos de queso crema elaborados tecnológicamente por 2 métodos diferentes. Se señalan las diferencias significativas encontradas en la acidez, humedad y cloruros entre ambos quesos. Se discute la influencia de la tecnología en la calidad de los quesos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se efectuó un estudio microbiano a 200 cosméticos de producción nacional a los cuales se les realizaron distintas determinaciones según los métodos microbiológicos para cosméticos, planteados por la Food and Drug Administration y de una norma polaca, con algunas modificaciones de las normas ramales para alimentos del Ministerio de Salud ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se realizó la determinación de microorganismos indicadores de calidad sanitaria (recuento total de microorganismos aerobios mesófilos y recuento de gérmenes coliformes) en 517 muestras de aves frescas sacrificadas en 2 mataderos de Ciudad de la Habana. Se presentan los resultados del recuento total de microorganismos aerobios mesófilos y de coliformes, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se propone un sistema de ecuaciones que permita la determinación in vivo de fibra dietética total, y se compara este sistema con el propuesto por Saunders
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se determinó la concentración de prolactina en la hipófisis anterior de un total de 36 ratas albinas macho, divididas en 3 grupos. Cada uno de 12 animales: un grupo control, uno deficiente en cinc y uno pareja de alimentación. Cada grupo consumió su respectiva dieta durante todo el período experimental ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se realizó un estudio acerca de la absorción de algunos minerales (cinc, hierro, cobre, magnesio, calcio y fósforo) en ratas, mediante la técnica de balance metabólico durante 9 días, en los que se evaluaron los efectos sobre la excreción de los minerales en 2 dietas que contenían, como única fuente ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1988Se realiza un estudio antropométrico en las primeras 24 horas de la vida a 180 niños de uno y otro sexos. Además del peso al nacer se obtuvieron otros datos como: la estatura, las circunferencias del brazo, de la pierna y de la pantorrilla. Con estas mediciones se hallaron los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988Se estudiaron los índices de creatinina-peso y de creatinina-talla en 125 adolescentes de uno y otro sexos comprendidos entre las edades de 13 y 17 años. La determinación de la creatinina en la orina se llevó a efecto por el método del picrato. Se plantea que los valores medios de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1988