8037 resultados alcanzados
Se realiza un estudio del coma hiperosmolar no cetósico, lo cual es una complicación aguda de la diabetes y provoca una alta mortalidad. Se señalan como factores desencadenantes; las drogas, las infecciones, los estrés, la sobrecarga de carbohidratos y algunas endocrinopatías. Se señala que debe ser considerado como una urgencia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1987Se informa la frecuencia relativa de los diferentes tipos de ataques epilépticos y de epilepsias, de acuerdo con la Clasificación Internacional de la ILAE, la aplicabilidad y la utilidad de estad clasificaciones que permiten diagnosticar adecuadamente al 97,6
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1987Se realiza una revisión bibliográfica en la cual se hace un recuento acerca de algunas de las especies más utilizadas como modelos de experimentación en el estudio de la aterosclerosis, se citan diversos procederes que han sido empleados para su inducción y se señalan aspectos fisiopatológicos comprometidos en el proceso ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se estudiaron los protocolos de 115 pacientes diabéticos necropsiados, 75 del sexo femenino y 40 del masculino, en el período de 1981 a 1985. Se señalan las causas de muerte directa más frecuentes y las complicaciones metabólicas asociadas. Un dato de interés fue la reproducción de la mortalidad por cetoacidosis ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se obtuvo una función discriminante capaz de diferenciar desde el punto de vista hemodinámico a los individuos sanos de los que presentan insuficiencia arterial en los miembros inferiores, en la que fueron incluidas 6 variables determinadas mediante un flujómetro ultrasónico Doppler y un letismógrafo de strain-gauge. Se indican las ventajas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Este trabajo de revisión trata de dar una visión lo más actualizada posible de las controversias que aún subsisten en lo que a trombosis respecta. Se concluyó que tanto en las venas como en las arterias, siempre y cuando halla un daño vascular se inicia un proceso trombótico que puede ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se hace un breve recuento de los elementos fundamentales que pueden ayudar a que se haga de forma precisa y confiable la medición de la presión arterial, pués de la misma no siempre se realiza de modo correcto, a pesar de que es un procedimiento sencillo y bien conocido
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se determinaron los niveles basales de colesterol total, HDL-colesterol, LDL-colesterol y triglicéridos, previo ayuno de 12 horas en una muestra poblacional de 89 hombres y 81 mujeres normopesos, cuyas edades estaban comprendidas entre 20 y 41 años y entre 19 y 40 años, respectivamente. La muestra poblacional fue seleccionada con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se informan 4 casos que presentan el síndrome maligno por neurolépticos asistidos en nuestro servicio. Se hace una revisión de la entidad y se comparan nuestros hallazgos con la bibliografía médica consultada. En los resultados del trabajo se preconiza por primera vez el uso de nifedipina en el tratamiento de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987Se estudió la posible influencia del sistema inhibidor de la acción sobre el colesterol y los triglicéridos séricos y la actividad de lipasa de lipoproteínas (LPL) cardíaca. Se distribuyeron las ratas machos en 3 grupos: animales sometidos a shock eléctrico plantar (estimulados), animales movilizados diariamente a las jaulas de estimulación ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1987