8037 resultados alcanzados

  • Diabetes mellitus y gestación: conducta para la prevención de sus complicaciones

    Se comentan aspectos relacionados con la asociación de intolerancia a los carbohidratos (COH) en sus diversos grados y la gestación, así como con la prevención de sus resultados desfavorables para el binomio maternofetal. Se destaca la importancia del pesquisaje de diabetes gestacional y como realizarlo, del control metabólico estricto desde ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1987
  • Evolución clínica de la nefropatía diabética: revisión bibliográfica

    La nefropatía diabética conjuntamente con la retinopatía constituyen dos de las complicaciones microangiopáticas de mayor importancia en el diabético por su pronóstico. El mal control metabólico probablemente es el factor patogénico más importante. En los estadios iniciales de la nefropatía puede comprobarse microalbuminaria, incremento del filtrado glomerular y del flujo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1987
  • Complicaciones de la diabetes mellitus en un área de salud

    Se estudiaron 75 pacientes diabéticos, de 15 años y más, procedentes del área de salud del Policlínico Comunitario "Louis Pasteur" durante un período que abarcó desde julio de 1983 a abril de 1984. Las complicaciones de la serie fueron: cetaacidosis, retinopatía, neuropatía, cardiopatía coronaria, hipertensión y nefropatía. Se enfatiza la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1987
  • Mortalidad por asma bronquial en la provincia Ciudad de La Habana

    Se hace un análisis de la mortalidad por asma bronquial (AB) en el año 1985. Se destaca el número de casos informados inicialmente como AB y que fallecieron por causas ajenas a ésta (28,7...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1987
  • Atención al anciano en el Hospital Ortopédico Docente "Frank País"

    Se estudiaron los detalles de la atención médica a los pacientes ancianos en nuestro centro. Se revisaron las historias clínicas de 118 pacientes operados de cadera entre los años 1981 y 1984, ambos inclusive, por considerar que estos casos constituyen uno de los ejemplos más evidentes de trabajo interdisciplinario clinicoquirúrgico. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1987
  • Complicaciones clínicas más frecuentes en la cirugía de cadera (revisión)

    Se pretendió conocer la incidencia de complicaciones clínicas en cirugía de cadera, por lo que se revisaron 360 historias clínicas de pacientes operados por la enfermedad de cadera entre los años 1981 y 1984, ambos inclusive, y se relacionaron las observaciones con lo obtenido en la bibliografía revisada al respecto. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1987
  • Tuberculosis en partes blandas del muslo y fémur derecho

    Se informa una paciente de 75 años de edad, sin antecedentes personales y familiares de interés para un diagnóstico, que presentó dolores artrósicos en la rodilla derecha varios meses antes de ser atendida en nuestro centro. El dolor aumenta paulatinamente y se le añaden signos flogísticos, el proceso abarca el ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1987
  • Rubeola congénita: informe de 10 casos

    Se realiza una revisión de los pacientes ingresados por rubéola congénita en el Hospital Público de Georgetown, Guyana, en los años 1982 y 1983. Se estudian 10 casos con esta enfermedad, cuyo diagnóstico fue confirmado clínicamente por la epidemiología, por electrocardiogramas (ECG) y por estudios radiográficos y oftalmológicos. Se hace ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1987
  • Acidosis láctica en el paciente diabético

    Se estudiaron retrospectivamente 5 pacientes con diagnóstico de acidosis láctica en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Docente "Enrique Cabrera" en el período comprendido entre 1983 y septiembre de 1986, al considerar que 5 de ellas reunían los criterios de la misma. Todas las pacientes correspondían al sexo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1987
  • Epilepsia parcial benigna con punta-onda occipital: informe de 2 casos

    Se presentan 2 pacientes con crisis caracterizada por síntomas visuales y actividad electroencefalográfica paroxística focal occipital en forma de punta-onda, que desaparece con la apertura de los ojos, por lo que se considera que sus manifestaciones corresponden a una forma de epilepsia parcial benigna de punta-onda occipital. Se discuten las ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1987
Resultado 2431-2440 de 8037
1 ...239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 ...804