7922 resultados alcanzados
Se presenta el caso de una paciente del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular a quien se le diagnosticó una endocarditis micótica por Candida tropicalis, 8 meses después de haberle practicado una sustitución valvular por doble lesión mitral reumática con predominio de la estenosis. Durante el reingreso fue operada nuevamente ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Se presenta el caso de un hemangioendotelioma, valorado inicialmente como un angioma cavernoso, cuya evolución clínica agresiva y su falta de respuesta a las terapéuticas empleadas, hizo que se interpretara como un proceso maligno. La paciente posteriormente fallece, se comprueba entonces la existencia de este tumor maligno mediante el estudio ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Se presenta un paciente con el diagnóstico de granulomatosis de Wegener con manifestaciones cutáneas no frecuentes: lesiones hiperqueratósicas, las cuales se registran por primera vez en el curso de esta entidad en Cuba y por segunda ocasión en la literatura mundial revisada y lesiones eritematoescamosas de la cual se hace ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Se expone el caso de un paciente del sexo masculino, que presenta el cuadro clínico de una artritis reumatoide definida, y a cuyo diagnóstico definitivo se llegó mediante la biopsia de un nódulo subcutáneo. Entre sus antecedentes se comprobó la presencia de una lesión necrótica de la cara lateral del ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988En este trabajo, se abordan los aspectos psicológicos presentes en la patogenia, evolución y tratamiento de la impotencia eréctil en el diabético; ello cobra importancia si reconocemos que algunos autores señalan su prevalencia entre el 30 y el 60
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Valproato de sodio como tratamiento del hipercortisolismo dependiente de ACTH
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1988Lípidos y diabetes mellitus
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Se actualizan los aspectos más importantes de la cetoacidosis diabética: concepto, clasificación, factores desencadenantes y diagnóstico clínico. Se hace un análisis exhaustivo de su fisiopatología y patogenia, así como de los estudios complementarios y su tratamiento (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Le evolución de la hepatitis crónica activa a la cirrosis hepática y a la muerte es frecuente; la causa de muerte en un importante número de pacientes es el sangramiento digestivo por ruptura de várices esofágicas establecidas por la existencia de una hipertensión portal. Estudiamos 40 pacientes con hepatitis crónica ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988Se estudiaron 70 pacientes a los cuales se les realizó el diagnostico endoscópico de úlcera duodenal con el requisito indispensable que midiera 1 centímetro o más. Se distribuyeron 2 grupos: a uno de ellos se le aplicó cimetidina y al otro De-Nol. Ambos grupos tenían 35 pacientes. El tiempo de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1988