8037 resultados alcanzados

  • El Sistema Internacional de Unidades en Química Clínica

    Con el propósito de obtener una metodología adecuada para la introducción del Sistema Internacional de Unidades (SI) en la esfera de la Química Clínica, fue realizada una revisión bibliográfica y analizados los procesos correspondientes de su implantación en los laboratorios clínicos de 2 hospitales y 5 pliclínicos. El estudio incluyó ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Sífilis maligna precoz y enfermedad de Hodgkin

    Se realiza una revisión bibliográfica sobre la sífilis maligna precoz, forma clínica muy rara en nuestros días, que aparece en aquellas personas que adquieren la sífilis y padecen, además, de otras afecciones crónicas, como tuberculosis, desnutrición, alcoholismo, paludismo, adicción a drogas, etcétera. Se presenta un paciente que, con el diagnóstico ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Estudio de la morbilidad por lepra en el área de salud de Guayos

    Se realiza el estudio retrospectivo de la morbilidad en los últimos 20 años, se investiga la incidencia de la enfermedad en los contactos y las zonas de mayor prevalencia. Se estudian los posibles factores genéticos y ecológicos relacionados con la endemia, así como la localización de las primeras lesiones cutáneas. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Supervivencia en pacientes diabéticos de Ciudad de la Habana

    Se trabajó a partir de una muestra de 515 diabéticos adultos de Ciudad de la Habana, de 35 a 54 años de edad, distribuidos por sexos en 258 hombres y 257 mujeres, los cuales se siguieron en forma prospectiva durante 6 años y 11 meses. El mayor número de pacientes ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Granulomatosis hepática tuberculosa

    Se realiza un estudio de 15 pacientes que presentan granulomatosis hepática tuberculosa. La edad que predominó fue la comprendida entre 15 y 44 años, así como el sexo masculino y la raza blanca. Se discuten los diversos aspectos clínicos de gran importancia como la fiebre, la afección respiratoria, el síndrome ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Fascioliasis invasiva con carácter de brote epidémico: I. estudio clínico epidemiológico

    Se presentan 44 casos estudiados en el transcurso de una epidemia de fascioliasis en el municipio de Fomento. Se comprobó la ingestión reciente de berro silvestre como forma de infestación en el 88,6 de los pacientes. La astenia, el dolor en hipocondrio derecho, la fiebre y el hallazgo de una ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Anemia sideroblástica adquirida con cromosoma 20q: presentación de un caso

    Se describe un paciente de 65 años de edad con una anemia sideroblástica adquirida (ASA) en quien se detecta el cromosoma 20q en el estudio citogenético de la médula ósea. Se señalan las relaciones de este hallazgo con la patogenia y evolución de la enfermedad; se comenta la frecuencia de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Lipasa de lipoproteínas en cerebro I: efecto de la colchicina in vivo e in vitro sobre la actividad de la enzima en la rata

    Se estudiaron los cambios provocados por la colchicina y la heparina sobre la actividad de lipasa de lipoproteínas (LPL) del cerebro de rata. Además se explicó el efecto de la colchicina in vitro sobre la enzima. Se produjo un aumento significativo de la actividad LPL cerebral después de la administración ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Control de calidad en el laboratorio clínico del nivel primario de atención: I. química clínica

    Se informan los resultados del trabajo desarrollado en los 5 policlínicos comunitarios del municipio San Miguel del Padrón encaminado a elevar la calidad de las investigaciones químicas en sus respectivos laboratorios. Derivado de los resultados de un muestreo realizado en 1984 utilizando un suero control congelado, estabilizado con azida sódica, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
  • Coincidencia de los diagnósticos clínicos y laparoscópico en la esteatosis hepática

    Se revisó un total de 317 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de esteatosis hepática. La correlación endoscópica histológica fue del 72,05, la coincidencia del diagnóstico clínico fue del 23,9. Se comprueba que las manifestaciones clínicas del hígado graso suelen confundirse con otras enfermedades hepáticas y en ocasiones no se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1987
Resultado 2411-2420 de 8037
1 ...237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 ...804