7922 resultados alcanzados
Se determinó, de 44 pacientes fallecidos cuyas necropsias determinaran el diagnóstico de aneurisma disecante de la aorta, cuáles habian sido las manifestaciones clínicas más comunes, los grupos etarios, el sexo y las enfermedades asociadas, el tipo anatómico más frecuente, según la clasificación de De Bakey. Los afectados se distribuyeron en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988La hipertensión pulmonar primaria es una entidad rara, de pronóstico fatal en la mayoría de los casos. En este trabajo se hace una revisión de la enfermedad y se ejemplifica con el estudio de una paciente (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se presenta el caso de un paciente del sexo masculino, de 51 años de edad, afecto de un síndrome de mal absorción intestinal interpretado como secundario a una giardiasis con una evolución de casi 5 años. El estudio histológico de la biopsia del intestino delgado mostró infiltración por células linfoplasmocitarias ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se informa el caso de una paciente de 24 años que fallece en un cuadro de afectación multiórgano producto de una superinfección micótica (mucormicosis). La misma padecía de un lupus eritematoso sistémico, había sido sometida a intenso tratamiento inmunosupresor en un esfuerzo por controlar su cuadro hematológico (pancitopenia) que dominó ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988La artrogriposis múltiple congénita (AMC) es un síndrome clínico caracterizado por una limitación congénita permanente y no progresiva de los movimientos activos y pasivos de 2 o más articulaciones en diferentes áreas del cuerpo, debido fundamentalmente a trastornos del sistema motor en desarrollo o a insuficiente espacio del feto con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se señala la importancia del estudio de las complicaciones psicológicas manifiestas en pacientes con enfermedad crónica, como una vía para mejorar su estado. Este análisis se impone cada vez más dentro de la comunidad científico-médica. Se presentan algunos criterios sobre lo que hoy en día se ha definido como reacción ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Neurilemoma del ángulo pontocerebeloso
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Importancia de la ética médica para el logro del objetivo de convertir a Cuba en una potencia médica mundial
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1988Durante este período de alza epidémica, los autores atendieron a 20 enfermos. El meningococo grupo B fue el agente causal en el 95 % de los casos. Cuatro enfermos presentaron meningococemia fulminante, lo que elevó la mortalidad de su pequeña serie. La contrainmunoelectroforesis (CIE) no resultó de utilidad en el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1988Se estudiaron 28 pacientes ambulatorios que padecían de úlcera duodenal, diagnosticados por fibroendoscopia, procedentes de la consulta externa de este instituto. Se evaluó, comparativamente, el efecto del tratamiento oral con metronidazol y acetazolamida sobre la secreción ácida y la curación de la lesión ulcerosa, así como se determinó si presentaron ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1988