7922 resultados alcanzados
Se hace una revisión de los lípidos, sus características químicas y funcionales, se identifican con mayor interés las de los ácidos grasos, triglicéridos y colesterol, como información previa para el conocimiento de la composición, estructura y funciones de las distintas variedades de lipoproteínas plasmáticas, esbozando de manera general su metabolismo. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se estudió el efecto de la temperatura y el tiempo de conservación sobre la concentración de hemoglobina en hemolisados preparados con etilenglicol (EG) o con agua. Se analizó la concentración de hemoglobina en el hemolisado con una probabilidad de 0,95 durante el tiempo de prueba, a diferentes temperaturas. El EG ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se aplicó el método mecánico de plasmaféresis por extracción y centrifugación a 4 pacientes asmáticos crónicos con crisis mantenidas, refracterios a todos los tratamientos. Se les realizó un estudio de laboratorio incluyendo antígeno de Australia, se determinaron los complejos inmunes en sueros antes y después del proceder. Encontramos mejría clínica ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se realizó el diagnóstico de úlcera gástrica y/o duodenal a 40 pacientes. Luego fueron seleccionados, con el requisito indispensable de que la misma midiera más de 1 cm, y divididos al azar en 2 grupos de 20: a uno se le aplicó cimetidina (1 g diario) por 30 días, con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se revisaron las historias clínicas de los pacientes operados por nódulo único del tiroides y de 113 historias codificadas con este diagnóstico se redujo la cifra a 93, que resultaron correctos, tanto clínica, quirúrgica, como anatomopatológicamente. Se crearon 2 grupos, los portadores de nódulos benignos: 76 (81,7
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se analizaron las principales causas de muerte en pacientes fallecidos en unperíodo menor de 6 horas desde el inicio de los síntomas y su relación con la edad, el sexo y el lugar del fallecimiento. Se revisaron 580 protocolos de necropsias desde enero a diciembre de 1983. No se tuvieron ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Fue estudiado un grupo de 506 sujetos obesos (> 20
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se realizó un estudio prospectivo (de 1982 a 1984) de las lipoproteínas de alta densidad (HDL-c) en 30 pacientes menores de 40 años con diagnóstico de IMA. Teniendo en cuenta los críterios de la OMS, se tomó un grupo control de 30 individuos, supuestamente sanos, menores de 40 años. Se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se estudiaron prospectivamente 20 pacientes enfisematosos, cuyos diagnósticos fueron corroborados por exámenes clínicos, radiográficos y pruebas funcionales respiratorias. Se les dosificó alfa-1-antitripsina sérica y se correlacionaron con la electroforesis de proteínas. Se exponen los principales aspectos patogénicos del enfisema pulmonar. Se encontraron niveles elevados de alfa-1-antitripsina, lo que se interpretó ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988Se analizaron los aspectos clínicos y angiográficos de 31 pacientes menores de 40 años sometidos a coronariografía, en un período de 6 años, con el objetivo de determinar si en los pacientes jóvenes con antecedentes de infarto del miocardio existen características que favorecen el hallazgo de una coronariografía normal o ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1988