7922 resultados alcanzados

  • Efectividad terapéutica de una consulta grupal para el tratamiento de la obesidad

    Se evalúa la efectividad terapéutica de una consulta grupal de tratamiento de la obesidad, mediante la observación de la pérdida de peso en 30 pacientes obesos, al concluir éstos el programa terapéutico de consulta (4 semanas) y durante los 3 períodos de seguimiento a largo plazo establecido (1,2 y 3 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Noviembre/1987
  • La úlcera gastroduodenal y los grupos sanguíneos: su relación

    Se estudiaron 308 pacientes con úlcera gastroduodenal, a los que se les realizó el diagnóstico por endoscopia con el requisito indispensable de que midiera más de 1 cm de diámetro. A estos pacientes se les determinó el grupo sanguíneo del sistema ABO, se trató de investigar la frecuencia de determinados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • La capacidad secretora gástrica máxima en relación con los grupos sanguíneos, en pacientes con úlcera gástrica y duodenal

    Se estudió la capacidad secretora gástrica máxima en 111 pacientes con úlcera gastroduodenal diagnosticada por estudios endoscópicos, con la condición indispensable de que midiera más de 0,5 cm. Del total, 49 padecían de úlcera gástrica y 62, de úlcera duodenal. Se clasificaron por grupos sanguíneos del sistema ABO. Al estudiar ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Enfermedad por complejos inmunes: presentación de 4 casos

    Se estudiaron 4 pacientes que padecían de enfermedad por complejos inmunes, adultos y del sexo femenino. Se analizaron los síntomas que presentaron y los posibles factores desencadenantes. Los síntomas, así como la eritrosedimentación, la albuminuria y la determinación de los complejos inmunes séricos fueron determinantes en su diagnóstico

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Estudio del comportamiento de los lípidos en nuestro medio

    Se revisaron 311 historias clínicas, las que se clasificaron en 10 grupos, de acuerdo con las enfermedades presentadas por estos pacientes. Se estudiaron el porcentaje de casos patológicos por enfermedad, sus valores medios y la desviación típica, según el resultado del primer lipidograma que aparece en la historia clínica y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • El sulfaprim: una revolución en la quimioterapéutica

    Se realiza una revisión bibliográfica acerca del sulfaprim: primera droga que actúa inhibiendo pasos secuenciales en la vía de una reacción enzimática obligada en el metabolismo de las bacterias. Se analizan la composición, el mecanismo de acción, el metabolismo, las reacciones colaterales, el espectro bacteriano y los usos terapéuticos del ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Antibióticos bactericidas: el anillo betalactámico

    Se hace un recuento de la composición del anillo betalactámico y de la manera de actuar de los antibióticos como las penicilinas y las cefalosporinas. Se aborda el mecanismo de resistencia bacteriana por la producción de betalactamasa y se reafirman aspectos importantes en el uso y abuso de estos fármacos. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Alteraciones hemorreológicas en la diabetes mellitus: revisión bibliográfica

    Teorías recientes sobre la patogenia de la aterosclerosis en el diabético le han atribuido una participación importante a algunas alteraciones de los mecanismos hemostáticos, de la coagulación, la fibrinólisis y la función plaquetaria. Determinadas anormalidades de las antes señaladas pueden observarse en el síndrome diabético. Se han descrito en estos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Urticaria crónica: estudio de 300 pacientes

    Se estudiaron 300 pacientes adultos diagnosticados de urticaria crónica. Se valoró historia clínica, examen físico, análisis generales, drenaje biliar, focos sépticos o micológicos, pruebas alérgicas cutáneas a inhalantes, bacterianas y micológicas. Se realizó una correlación clinicopatológica. Se aplicó la significación estadística por pruebas de hipótesis relacionadas con las proporciones de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Estabilidad de un suero con etilenglicol para el control de calidad de la electroforesis de proteínas

    Fue determinada la estabilidad de las fracciones proteicas obtenidas por electroforesis en acetato de celulosa, en un suero con etilenglicol conservado en bulbos de vidrio a 20 0C, durante 28 semanas. Todas las fracciones demostraron ser estables durante el período analizado. También se comparó económicamente el suero con etilenglicol con ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
Resultado 2371-2380 de 7922
1 ...233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 ...793