8037 resultados alcanzados

  • Determinación del tiempo de coagulación activado (TCA) en el adulto

    Se realizó la determinación del tiempo de coagulación activado (TCA) a 50 adultos sin trastornos de la coagulación: 27 del sexo femenino y 23 del sexo masculino, cuyas edades oscilaron entre 20 y 52 años. Se utilizó celite como activador. La media para ambos sexos fue de 90,3 ñ 12,5 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986
  • Complicaciones vasculares periféricas en el curso de la diabetes mellitus: informe preliminar

    Se estudiaron 140 pacientes diabéticos, de los cuales 103 (73,5

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986
  • Nistagmo optocinético y lesiones laberínticas

    Se empleó la electronistagmografía para evaluar el nistagmo optocinético. Fueron comparados estadísticamente 12 enfermos con lesiones laberínticas, con respecto a un grupo control de 30 sujetos sanos. Seguidamente, para las variables con las que se habían alcanzado diferencias significativas en la comparación antes señalada, los resultados obtenidos en cada uno ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986
  • Asociación del sistema ABO y Rh con el cáncer de mamas

    Se realiza un estudio de la asociación entre los síntomas ABO y Rh con el cáncer de mamas. Se analizan 2 grupos; uno de pacientes diagnosticadas con cáncer (93) y otro formado por mujeres donantes voluntarias extraídas de la población mediante un muestreo irrestricto aleatorio para datos cualitativos con distribución ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986
  • Tromboembolismo pulmonar en pacientes neurológicos: correlación clinocopatológica

    Se realiza un estudio de 543 autopsias y se seleccionan los casos de tromboembolismo pulmonar (TEP) los que resultaron ser 42. Se informa que la localización más frecuente de los trombos ocurrió al nivel de las arterias pulmonares de mediano y de pequeño calibre y afectó a ambos pulmones. Se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
  • Anomalías genéticas cromosómicas en pacientes con azoospermia

    Se presentan los resultados del estudio clínico y citogenético de 135 pacientes azoospérmicos. El 39,2

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986
  • Hábito de fumar: su influencia sobre los niveles de HLD-c y LDL-c en diabéticos y obesos

    Se estudió una población de diabéticos (n = 40) y obesos (n = 45), divididos en fumadores y no fumadores con el objetivo de conocer la influencia del hábito de fumar sobre los niveles de HDL-c y LDL-c. Los niveles de HDL-c fueron significativamente más bajos y los de LDL-c ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986
  • Tumores óseos malignos primarios: modelos tecnológicos terapéuticos (MTT)

    Se revisa la tasa de morbilidad y mortalidad de los tumores malignos primarios del hueso en nuestro país, así como la supervivencia quinquenal y decenal acumulada para los subtipos histológicos más frecuentes. Se comparan estos resultados con las cifras de supervivencia internacionales. Se analiza el tratamiento realizado a los mismos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1986
  • Anomalías congénitas en pacientes azoospérmicos

    Se estudiaron 135 pacientes con el diagnóstico de azoospermia, en el 12,7

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986
  • Variabilidad en la determinación de la superficie del ventrículo izquierdo del corazón por diferentes procedimientos

    Se realizaron 40 mediciones de siluetas ventriculares correspondientes a 20 ventriculografías realizadas en forma consecutiva. Los procedimientos utilizados fueron la planimetría, el recuento visual de los milímetros cuadrados incluidos en la silueta ventricular y el uso de tableta gráfica y lápiz digitalizador. Este último procedimiento se realizó en 2 centros ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Febrero/1986
Resultado 2291-2300 de 8037
1 ...225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 ...804