8037 resultados alcanzados
Se estudiaron 56 pacientes diabéticos que ingresaron con descontrol metabólico glicémico en el Centro Diurno del Centro Antidiabético; de éstos 22 fueron controlados con compuestos orales hipoglicemiantes (COH) y 34 con insulina. Se realizó determinación de los lípidos del plasma (beta prebeta, turbiedad y colesterol) al ingreso y 4 días ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1986Se estudia la respuesta inmediata de una ingesta rica en fibra dietética (salvado de trigo) en comparación con una rica en carbohidratos, en 10 pacientes no insulinodependientes con buen control metabólico y bajo tratamiento con compuestos orales hipoglicemiantes del tipo de la glibenclamida. Se encuentra una leve disminución de los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1986Se informan 2 casos diagnosticados por biopsia ganglionar en nuestro hospital como linfadenopatía angioinmunoblástica. En ambos la edad fue inferior a 40 años; en uno la evolución fue satisfactoria y el otro falleció. Se comprobó el diagnóstico de linfoma de Hodgkin en una segunda biopsia. El cuadro clínico e hístico ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1986Se describe un caso de mielolipoma suprarrenal en un paciente hipertenso y obeso, con investigaciones preoperatorias altamente sugestivas de aldosteronismo primario. Se realiza una revisión bibliográfica de estos infrecuentes tumores, y se enfatiza en los trastornos endocrinos asociados informados. Se concluye que nuestro caso se presentó clínicamente como un seudoaldosteronismo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1986Se estudiaron 62 pacientes con vejiga neurogénica, de un total de 72 pacientes diabéticos en quienes se sospechó su existencia. Los elementos de sospecha fueron: trastornos en la esfera sexual, trastornos en la esfera urinaria, o ambos, y diabéticos de difícil control sin las manifestaciones anteriores. La vejica neurogénica predominó ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1986Al igual que la diabetes mellitus insulinodependiente (DMID), los estudios patogénicos de la diabetes mellitus no insulinodependiente (DMNID) han demostrado lo heterogéneo del síndrome. Se ha comprobado que la mayoría de los DMNID son obesos, aunque también los hay no obesos y con una base genética. En los DMNID obesos, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1986Se informa una paciente con neoplasia no linfomatosa asociada a gammapatía monoclonal. Este hallazgo ha sido informado por diferentes autore, pero su implicación continúa sujeta a discrepancias. Se revisan los elementos diferenciales entre el mieloma múltiple y la aparición de inmunoglobulina monoclonal en pacientes con neoplasias no reticulares; se exponen ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1986La impotencia se ha descrito como frecuente en pacientes con diabetes mellitus (DM). Este trabajo informa el estudio en 56 pacientes diabéticos atendidos en una consulta especializada, entre los cuales se encontró que 38 presentaban impotencia. Esta fue más frecuente en la tercera y cuarta década de la vida y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1986Se estudiaron las características de los mecanismos de recambio de los triglicéridos exógenos del plasma, en un grupo de individuos normales y obesos. Se encontró que niveles elevados de insulina en el plasma, en los individuos de ambos grupos, se asocia con una disminución de la constante de velocidad (K), ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1986La función de las glandulas paratiroides fue estudiada en 27 pacientes con bocio tóxico difuso, que previamente habían sido tratados con cirugía p 131I. Posteriormente, una vez identificado el tipo de respuesta, los pacientes fueron clasificados en dos grupos: 1. Respuesta normal y 2. Respuesta anormal. Se contrastaron los síntomas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Enero/1986