8037 resultados alcanzados
Se señala que los patrones lipídicos (beta-prebeta colesterol y turbiedad plasmática), fueron estudiados en 114 pacientes ingresados en el centro diurno del Centro Antidiabético (CAD), a su ingreso y a los 4 días de evolución. Se informa que los criterios de control metabólico para la glicemia se basaron en los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se empleó una nueva droga, el prazosín, en asociación con propranolol y furosemida a dosis fija, con la finalidad de conocer su efecto hipotensor. Esta se utilizó en 16 pacientes hipotensos moderados y severos por un período de 3 a 5 meses. Se hicieron cortes comparativos en pre y postratamiento ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se presenta el estudio de la acción hipotensora de una nueva droga en nuestro medio, minoxidil, asociada con un bloqueador betaadrenérgico y un diurético, la que fue estudiada en 14 pacientes con hipertensión esencial grave refractaria a otras combinaciones de medicamentos. Se señala que 3 pacientes abandonaron el tratamiento durante ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se explica la presencia de un bloqueo en la secreción de tirotrofina (TSH) a la hormona hipotalámica liberadora de tirotrofina (TRH) encontrada en familiares eutiroideos de pacientes con bocio tóxico difuso (BTD), se determinan los niveles plasmáticos de T4, T3, T3 reserva, T3RU y los índices de T4 y T3 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se hace un análisis de la experiencia obtenida con la aplicación del SI de unidades en nuestro Laboratorio Clínico durante un año. Se señala que dicha experiencia ha sido altamente positiva y que puede servir de orientación para la implantación del SI de unidades en otros laboratorios clínicos del país ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se evaluaron psicológicamente 95 pacientes que presentaban úlcera péptica diagnosticados por endoscopia para estudiar cómo el tiempo de evolución (< 5 años y > 5 años) y el sexo influían en los niveles de ansiedad de esta enfermedad crónica. Se utilizó la prueba de ansiedad de R. B. Cattell y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1985Se estudia la utilidad del clorhidrato de papaverina en enfermos con angina primaria para el control de dicho estado. Se indica que este fármaco, de reconocida actividad antiespasmódica coronaria, produjo en 25 pacientes ausencia de crisis anginosas en el 76
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Noviembre/1985Se estudian las historias clínicas de 73 pacientes que sufrieron de muerte súbita coronaria. Se analizan algunas características clinicoepidemiológicas de dichos casos. Se indica que al 80,8
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Noviembre/1985Se realiza un estudio clinicoelectrocardiográfico a 212 ancianos. Se informa que sólo el 25,4
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Noviembre/1985Se informa que se han experimentado en los últimos años, con un notable auge, las exploraciones con radionúclidos en Cardiología, desde que se comenzaron a utilizar radionúclidos de vida media física corta. Se señala que existen equipos detectores, los cuales conjuntamente con equipos de cálculo, permiten obtener múltiples imágenes por ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Noviembre/1985