8037 resultados alcanzados
La hepatitis crónica activa es una enfermedad cuya evolución es poco predecible; puede ser prolongada y estática o evolucionar a la cirrosis hepática en períodos más o menos cortos. El diagnóstico realizado mediante laparoscopia y biopsia hepática, permite definir el grado de fibrosis hística en el momento de realizarse el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986El control de la calidad en la fracción numérica de leucocitos se ha limitado, en nuestro medio, al análisis de las diferencias entre duplicados. Mediante la técnica expuesta en el presente trabajo, fue posible determinar la precisión por reproducibilidad así como la exactitud que para este indicador hematológico presentan las ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se estudia un total de 60 pacientes que padecen de macroangiopatía diabética. Para el estudio la muestra se distribuyó en 2 grupos; un grupo de 30 pacientes, 8 hombres y 22 mujeres que presentaban pie diabético isquémico, con una edad promedio de 65,6 años (44-82 años). El segundo grupo, integrado ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Con el propósito de conocer la frecuencia de alteraciones metabólicas calciofosfóricas y de hiperparatiroidismo primario (HPTP) como causa de la nefrolitiasis urinaria, se estudió un grupo de 100 pacientes con litiasis renal, atendidos en las consultas del INEN. En el 70
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se realiza el ensayo de 3 pruebas objetivas de exploración funcional del sistema vestibular. Se estudian 30 sujetos normales (grupo control), así como 12 enfermos con lesiones laberínticas crónicas. Se demuestra la utilidad de combinar dichas pruebas en una batería de diagnósticos para abordar el estudio de pacientes con lesiones ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se revisan 100 expedientes clínicos de pacientes con diagnóstico preciso de cirrosis hepática, ingresados durante los años 1982-1983 en el Servicio de Medicina del Hospital Clinicoquirúrgico "Freyre de Andrade"; se analizan diferentes variables así como sus principales manifestaciones clínicas. El predominio ostensible de la enfermedad en el grupo de pacientes ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986El medicamento ranitidín es un activo antagonista de los receptores H2. El fin de esta investigación fue analizar el efecto terapéutico con dos diferentes dosis de ranitidín (150 y 300 mg) en combinación con álcalis y sin álcalis. Se investigaron 41 enfermos (30 hombres y 11 mujeres, entre 21 y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Se realiza un estudio mediante encuestas dirigidas a un área de la población urbana y rural comprendidas en el Plan del Médico de Familia, correspondiente al Area de Salud del Policlínico "Carlos J. Finlay"; estas encuestas se efectuán durante los meses de noviembre a marzo de 1985 y se recogen ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986El flunitrazepán (Rohypnol-Roche) es un ansiolítico e hipnótico potente que ha sido introducido recientemente en la práctica anestésica por su efecto potencializador de los analgésicos. Sus efectos cardiovasculares en los cardiópatas han sido poco estudiados, por tanto, se analizaron sus efectos hemodinámicos en un grupo de pacientes con estenosis mitral. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986Durante los meses de febrero a mayo de 1984, se realiza una investigación en el Instituto de Endocrinología, a fin de probar la utilidad del 5-fluoracilo asociado a prednisona, como medicamento inmunosupresor en ratas diabéticas que recibieron trasplante de tejido endrocrino del páncreas. Asimismo, se exponen los resultados y se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986