8037 resultados alcanzados

  • La apolipoproteína -B como indicador bioquímico en la prevención del infarto del miocardio: estudio preliminar en Cuba

    Se estudiaron las concentraciones del colesterol total, triglicéridos y apolipoproteína-B en suero de un grupo de pacientes con infarto del miocardio agudo y de un grupo control. Se encontraron alteraciones de uno o más de los parámetros estudiados en el 46

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Algunas consideraciones sobre la fatiga: revisión bibliográfica

    Se presenta este trabajo como resumen de otros anteriores, al estudiar la fatiga y su relación con la frecuencia crítica de fusión, la frecuencia cardíaca y el ácido láctico. Se plantea que cuando el trabajo se realiza en aerobiosis, hay un ligero aumento del ácido láctico en niveles aeróbicos, así ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Hipertensión arterial y su relación con la enfermedad aterosclerótica en población mayor de 40 años

    Se estudian 1197 personas con residencia habitual en los sectores 1,6A, 5A y 5B del área de Salud Plaza de la Revolución, de ambos sexos y de 40 o más años de edad, con la participación de un equipo médico formado por clínicos, cardiológicos, angiólogos, neurólogos, técnicos y participación activa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Estudio y control de la cardiopatía isquémica en un sector de la salud

    Se estudian 709 personas de ambos os sexos, con edades entre 30 y 59 años, a quienes se les realiza una encuesta que incluye datos generales, antecedentes, cuestionario de Rose para angina, hábito de fumar, diabétes, 3 mediciones de presión arterial, colesterol en sangre, peso, estatura y electrocardiograma de 12 ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Adaptación de un equipo de corticografía Grass norteamericano a un equipo de electroencefalografía Siemens alemán para realizar operaciones neuroquirúrgicas en pacientes epilépticos

    Adaptación de un equipo de corticografía Grass norteamericano a un equipo de electroencefalografía Siemens alemán para realizar operaciones neuroquirúrgicas en pacientes epilépticos

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Síndrome del lóbulo medio secundario a Mycoplasma pneumoniae: presentación de un caso

    Se muestra la historia clínica de una paciente ingresada en el Hospital Docente Clinicoquirúrgico "Joaquín Albarrán", la cual presentó en los estudios radiológicos imagen de condensación en la zona correspondiente al lóbulo medio del pulmón derecho, que en los diagnósticos diferenciales obligaba a descartar la presencia de neoplasia. Se informa ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Determinación de glucosa: estudio comparativo de dos métodos

    Se hace un estudio, en nuestro laboratorio, basado en la determinación simultánea de 6000 glicemias, 3000 con el método de la glucosa-oxidasa y 3000 con el método de la ortotoloidina, y se demuestra que ambos métodos son útiles para le determinación de glicemia y que aunque en los dos métodos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Enfermedad aterosclerótica y factores de riesgo en población mayor de 40 años

    Se encuestan 1197 personas de ambos sexos, mayores de 40 años muestra representativa del Area de Salud Plaza de la Revolución, a las cuales se les realiza una encuesta que incluye cuestionario de cardiopatía isquémica (CI) y enfermedad vascular cerebral (EVC) y periférica (EVP), factores de riesgo (FR), 3 mediciones ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Estabilidad de algunos indicadores hematológicos en sangre refrigerada

    Se estudia la estabilidad de 4 indicadores hematológicos: hemoglobina, eritrocito fracción de volumen (EFV), leucocitos concentración numérica (cnum) y eritrocitos concentración numérica (cnum), en sangre almacenada en refrigeración a 4§C, utilizando 3 anticoagulantes diferentes: haparina sódica, etilendiaminotetraacético (EDTA) sal sódica y EDTA sal dipotásica. Se comparan los resultados estadísticamente y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
  • El paciente geriátrico hospitalizado

    Se realiza un estudio de 136 pacientes geriátricos hospitalizados en el Hospital Docente Clinicoquirúrgico "10 de Octubre". En el análisis de los resultados se destacan algunos aspectos como son: la prolongada estadía y la frecuencia de complicaciones en algunos servicios, la procedencia directa desde su domicilio y con mayor frecuencia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1986
Resultado 2191-2200 de 8037
1 ...215 216 217 218 219 220 221 222 223 224 ...804