8037 resultados alcanzados

  • Las técnicas y modificaciones de conducta en el tratamiento de la obesidad

    Se informaron los resultados obtenidos en un estudio comparativo entre dos técnicas para el tratamiento de la obesidad: a) programa de modificación de conducta y b) dieta hipocalórica de 1200 calorías, realizado sobre dos grupos de 20 obesos, respectivamente. La pérdida de peso alcanzada por el grupo experimental (programa de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1984
  • Importancia de la actividad física sistemática en la vida moderna

    Se realiza un estudio sobre la importancia que tiene la actividad física sistemática en la vida moderna, pues la mecanización y la automatización van sustituyendo el trabajo del hombre en forma directa, lo cual se caracteriza por la eliminación progresiva del esfuerzo físico. Se exponen los riesgos que esto implica ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1984
  • Fiebre hemorrágica dengue: patogenia y fisiopatología

    Se realiza el estudio de 250 pacientes durante la epidemia de dengue hemorrágico ocurrida en Cuba en 1981. La observación de sus cuadros nos llevó a señalar algunas cuestiones que consideramos de suma importancia. La FHD no es privativa de pacientes con infección secundaria por virus dengue, este cuadro se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1984
  • Oftalmopleía cambiante en el curso del carcinoma de las paratiroides

    Se presenta el caso de una mujer de 62 años de edad, cuya enfermedad se manifestó inicialmente con una oftalmoparesia con toma de los nervios motor ocular común y externo. Se confirma mediante examen clínico, los complementarios y los estudios hísticos que la enferma padecía de un carcinoma de paratiroides ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Síndrome de hiperviscosidad en mieloma múltiple

    Se analizan 2 enfermos que presentam mieloma múltiple, el cual se acompaña de manifestaciones clínicas humorales del llamado síndrome de hiperviscosidad. Se estudian desde el punto de vista humoral y celular, se tratan com plasmaforesis y citostáticos específicos. Se conparan con los informados en la literatura, se muestra su supervivencia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Antitrombina: III. Algunas consideraciones generales

    Se plantea que la ATIII es el principal inhibidor fisiológico de la trombina en el plasma, además inhibe a los factores Xa, IXa, XIa, XIIa, a plasmina y la calicreína plasmática. Se informa que la ATIII es una glicoproteína de peso molecular entre 58000 y 67000 daltons, compuesta por una ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Giardia lamblia: parásito predominante en pacientes con manifestaciones alérgicas

    Se estudian 200 pacientes afectados por manifestaciones alérgicas e infestación parasitaria, en la consulta externa de alergia del Policlínico de Especialidades Asclepios y Hospital Docente Clinicoquirúrgico "10 de Octubre", ambos en la Ciudad de La Habana. Se distribuyen los casos de acuerdo con sus edades y sexos. Se realizan exámenes ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Lipoproteínas y lípidos séricos en pacientes menores de 40 años con cardiopatía coronaria

    Se estudian las lipoproteínas y lipídios séricos en 33 pacientes menores de 40 años de edad, luego de 2 años de haber sufrido un infarto agudo del miocardio. Se encuentran alteraciones en un número considerable de ellos. Se presentan concentraciones superiores que las aceptadas para su grupo de edad para ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Alteraciones de la coagulación en las hepatitis crónicas

    Se estudian 28 pacientes que presentan hepatitis crónica, 16 de la forma agresiva y 12 de la forma persistente, desde el punto de vista de la coagulación. Se realiza una comparación con la literatura existente en nuestro medio. Se comprueba que los factores Vit K dependiente son los más alterados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
  • Enfermedad de Alzhaimer o demencia presenil tipo 1: presentación de un caso

    Se describe el caso de un paciente que presenta demencia presenil tipo 1 o enfermedad de Alzhaimer, cuyo diagnóstico se corroboró mediante la tomografía axial computadorizada. Se comenta el diagnóstico diferencial con otras entidade que pueden producir un síndrome dem,encial en la edad presenil. Se resalta el hecho de haberse ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1985
Resultado 2181-2190 de 8037
1 ...214 215 216 217 218 219 220 221 222 223 ...804