8037 resultados alcanzados

  • Papel del infiltrado linfocitario en el hipotiroidismo posquirúrgico de paciente con bocio tóxico difuso preparados con propranolol

    Se presentan los resultados obtenidos con dos tipos de preparaciones prequirúrgicas de pacientes con BTD. Un número recibió sólo propranolol (grupos I, II, III) y otro con propiltiouracilo y lugol (grupo IV). En el grupo I con un remanente igual al del grupo IV, el porcentaje de hipotiroidismo, poco tiempo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985
  • Complicaciones neurológicas en la hemofilia

    Se estudiaron 25 hemofílicos que presentaron manifestaciones neurológicas por sangramiento del sistema nervioso, durante los años 1980-1981. La incidencia de estas complicaciones fue similar a lo informado en la literatura. La lesión de nervios periféricos fue la afección más frecuente. La hemorragia intracraneal fue más común en los hemofílicos B ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985
  • Conceptos actuales sobre los mecanismos de la función plaquetaria

    Se hace una revisión de los últimos conceptos incorporados al conocimiento de la fisiología plaquetaria. Se señala que existe una distribución asimétrica de los fosfolípidos (FL) de la membrana plaquetaria. Sólo los fosfolípidos de la cara interna de la membrana tienen actividad procoagulante, fundamentalmente la fosfatidil-serina. Cuando las plaquetas se ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985
  • Autoanticuerpos antiplaquetarios en la fiebre hemorrágica por dengue

    Se investiga la presencia de autoanticuerpos antiplaquetarios mediante la prueba de inmunofluorescencia directa sobre suspensión plaquetaria (PSIFT), en 25 pacientes adultos con el diagnóstico de fiebre hemorrágica por dengue (FHD), que presentaban trombocitopenia, con manifestaciones hemorrágicas, y sin ellas durante la epidemia de 1981 causada por el serotipo 2. Los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985
  • Consumo inadecuado de medicamentos

    Con el objetivo de determinar el consumo inadecuado de un grupo seleccionado de medicamentos se encuestaron 100 personas, para precisar si la utilización de los mismos fue o no por indicación médica y el motivo de su uso. Los resultados obtenidos revelan que la penicilina semisintética, tetraciclinas, psicofármacos y vitaminas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985
  • Tromboembolismo pulmonar y arteriografía pulmonar selectiva

    Se recogen los resultados obtenidos en diez pacientes en los que clínicamente se planteaba la posibilidad de enfermedad tromboembólica pulmonar y se les realizó arteriografia pulmonar selectiva. Se analiza la frecuencia de esta entidad en nuestro medio y otros países. Se plantea el pobre valor en el diagnóstico positivo de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985
  • La obesidad y su tratamiento: consideraciones psicológicas sobre este problema

    En el estudio de la obesidad como problema de salud y en particular en el análisis de la eficacia de sus formas de tratamiento se impone cada vez más el estudio de los mecanismos psíquicos de la ingesta. El presente trabajo recoge el enfoque psicológico de la obesidad y sus ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985
  • Evaluación de los resultados de urocultivos realizados a 1758 pacientes de consulta externa

    Se analizan los resultados obtenidos en la investigación de 1.758 pacientes asistidos por consulta en el hospital provincial docente "General Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, que presentaba síntomas compatibles con una posible infección del tracto urinario. Se expresan los porcentajes de aislamiento de las diferentes especies microbianas, así como ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985
  • Queloide: experiencia terapéutica con radioterapia superficial

    Se revisa brevemente el queloide, insistiendo en su patogenia, en el diagnóstico diferencial y en los tratamientos más empleados actualmente. Se señala la utilidad del tratamiento por la radioterapia superficial, presentando la experiencia adquirida en un grupo de 50 pacientes con grupo control (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985
  • Diabetes mellitus y trastornos endócrinos: estudio de 110 necropsias

    Se revisaron los protocolos de necropsias de 110 pacientes diabéticos fallecidos en el período comprendido entre 1976-1980 en el hospital general docente "Enrique Cabrera". Las glándulas endocrinas más afectuadas fueron la tiroides 11

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1985
Resultado 2161-2170 de 8037
1 ...212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 ...804