8037 resultados alcanzados

  • Características clínicas del bocio tóxico difuso

    Se estudiaron 50 pacientes que padecían bocio tóxico difuso, de los cuales 38 eran del sexo femenino y 12 del masculino, para una proporción de 3,2:1 a favor del sexo femenino. La edad de aparición de la enfermedad fue más frecuente en las 4ta y 5ta décadas de la vida. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Mayo/1985
  • Análisis multivariado de datos de laboratorio en el diagnóstico de neoplasias malignas: VII. Cáncer del tiroides

    En el presente trabajo se muestran los resultados del procesamiento de datos de 12 determinaciones de laboratorio mediante la técnica de regresión multilineal. Los estudios de laboratorios se realizaron en más de 3 000 pacientes en el momento de su inscripción en el Instituto de Oncología y Radiobiología. En este ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • Lipoma del cuerpo calloso

    Referimos un nuevo caso de lipoma del cuerpo calloso cuyo diagnóstico se realiza por los estudios neurorradiológicos. Se señala la utilidad de la radiografía simple del cráneo que orienta el diagnóstico. Se describen las alteraciones angiográficas que son típicas de la afección y se enumeran las alteraciones de la TAC ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • Alteraciones del metabolismo de lipidos y carbohidratos en un grupo de pacientes obesos

    Se realizó un encuesta en 219 pacientes obesos que ocurrieron al hospital militar central "Dr. Carlos J. Finlay", desde abril de 1981 a marzo de 1983. A los mismos se les hizo estudio de lípidos y carbohidratos, simultáneamente se escogió al azar un grupo control de pacientes no obesos a ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • Ceruloplasmina, técnica modificada

    El incremento y el prefeccionamiento del arsenal tecnológico que requiere el laboratorio clínico es una necesidad imperiosa, como ayuda al diagnóstico, al pronóstico, a los monitoreos de las enfermedades, etcétera. La determinación de la ceruloplasmina es de suma importancia en diversas enfermedades y entre éstas las neoplasias malignas. El cobre ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • Correlación de los cambios electrolíticos y electrocardiográficos en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a diálisis peritoneales periódicas

    En el presente trabajo se analizaron 20 pacientes sometidos a diálisis peritoneal durante 10 horas, tres veces por semana; a todos los casos se le realizaron electrocardiogramas, así como determinaciones sanguíneas de calcio, sodio, potasio y magnesio pre y posdiálisis. No se detectó variación en el eje elétrico, la anchura ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • Hidrocefalia externa: diagnóstico angiográfico e implicaciones clinicoquirúrgicas del diagnóstico precoz

    Se presentan dos casos de hidrocefalia externa, confirmados angiográficamente y su evolución clínico-radiológica distintiva, de acuerdo con los incidentes evolutivos particulares de cada caso. Se señala la gran utilidad del estudio angiográfico evolutivo. Se subraya la importancia del diagnóstico y tratamiento precoz de la entidad, para evitar el proceso atrófico ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Mayo/1985
  • Valoración radionuclídica in vitro de la concentración plasmática de AMP-cíclico en pacientes con infarto cardíaco

    Se realizó la determinación de los valores de AMP-cíclico plasmático en 19 pacientes con el diagnóstico confirmado de infarto cardíaca agudo, en los cuales no existían antecedentes conocidos de trastornos endocrinos; el rango de edad fue de 36 a 80 años y ambos sexos, donde predomina el masculino. El estudio ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • Efecto del bicabornato de sodio en el aislamiento primario de Neisseria gonorrhoeae

    Se estudia el efecto del bicarbonato de sodio añadido directamente al medio de crecimiento, para el aislamiento primario de Neisseria gonorrhoeae. Se investigaron 105 muestras de exudados uretales de varones con uretritis, que acudieron al laboratorio de microbiología del hospital provincial "Saturnino Lora", y se procedió a inocular las mismas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
  • El hábito de fumar y la salud

    Se hace un recuento histórico sobre el desarrollo del hábito de fumar en el mundo. Se describen las redes económicas que poseen las transnacionales que dominan mundialmente el negocio del cigarro. Se ofrecen datos sobre la mayor mortalidad entre los fumadores, por cáncer del pulmón, otros cánceres y cardiopatía isquémica. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1985
Resultado 2101-2110 de 8037
1 ...206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 ...804