8853 resultados alcanzados

  • Valor diagnóstico de la gammagrafía y la ultrasonografía en la etiología del nodulo tiroideo

    Se estudiaron 80 pacientes con formaciones nodulares tiroideas, a fin de valorar la utilidad diagnóstica en cuanto a malignidad, de la gammagrafía con 131-I53 y la ultrasonografía. El control histológico fue el informe operatorio. No se constataron diferencias significativas (p >0.05), en cuanto a frecuencia de malignidad entre los nódulos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Inmunización con hormona liberadora de gonodatropinas

    El uso de la inmunización contra la hormana liberadora de gonadotropinas (GnRH), es un método empleado con fines contraceptivos. Se estudió el efecto de una vacuna de GnHR unida al toxoide diftérico sobre el aparato reproductor de la rata blanca adulta y los niveles plasmáticos de testosterona (T). Se encontró ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Efectos de distintos andrógenos sobre la esteroidogenesis de células de granulosa humanas en condiciones de cultivo

    Estudiamos el efecto de distintos andrógenos sobre la secreción de esteroides de células de granulosa humanas obtenidas a partir de pacientes con ciclos estimulados. Encontramos que ninguno de los andrógenos utilizados resultó capaz de modificar la secreción de progesterona. La secreción de estradiol fue estimulada por los andrógenos aromatizables en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Diabetes mellitus en Cuba (1979-1989), II. Variaciones geográficas

    Se analizó el comportamiento geográfico de la frecuencia de DM contenida en los informes anuales del Registro de Dispensarización del Ministerio de Salud Pública. Encontramos que las provincias occidentales mostraron cifras superiores de frecuencia de DM, seguida por los grupos de provincias centrales y orientales. En el análisis de la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Efectos de estrógenos y andrógenos sobre la esteroidogénesis de células de granulosa de ratas inmaduras en condiciones de cultivo

    Estudiamos el efecto de la androstenediona y del dietilestilbestrol sobre la secreción de esteroides de células de granulosa de ratas inmaduras, para ello empleamos cultivos primarios de estas células y métodos de análisis radioinmunológicos. Se encontró que el dietilestilbestrol no fue capaz de modificar la esteroidogénesis ni en condiciones basales ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Metodología y producción de juegos de reactivos para determinar apolipoproteina B

    Se desarrolló una metodología y un juego de reactivos para cuantificar apo B por un método inmunoturbidimétrico aplicable tanto a un procedimiento manual como al SUMA. Los coeficientes de variación en condiciones óptimas y de rutina, así como el de correlación con el método de referencia (kit comercial de Boehringer) ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Terminación de embarazo temprano con RU-486 y Ono-802. ensayo con 3 dosis diferentes de RU-486

    Según estudio multicéntrico auspiciado por la OMS, a doble ciegas, se ensayaron 3 dosis diferentes de RU-486 complementado por un análogo deprostaglandina E (ONO-802) por vía vaginal, para inducir aborto en los primeros días del embarazo. Nuestro centro estudió 99 pacientes distribuidas en 3 grupos según los tratamientos, grupo I: ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Adenoma hipofisario no funcionante: aspectos clínicos y terapeúticos

    Se presentan las características clínicas y radiológicas de 20 pacientes (10 hombres y 10 mujeres) con diagnóstico de adenoma hipofisario no funcionante. El 85 por ciento presentó macroadenomas hipofisarios. El rango de edades estuvo entre 15 y 64 años. Los síntomas más frecuentes referidos fueron los trastornos visuales y la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Principales elementos inorgánicos en el suero de niños diabéticos

    Se estudiaron 20 niños diabéticos insulinodependientes, 14 del sexo masculilno y 11 del femenino, con edades entre los 3 y los 13 años; todos recibían tratamiento con insulina de acción intermedia y dieta calculada según la edad y el peso corporal. Los resultados obtenidos se comparan con un grupo control ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
  • Trasplante de pácreas-riñon en diábeticos tipo I: selección y preparación preoperatoria del receptor

    Al diabético tipo I con insuficiencia renal crónica terminal, debe realizársele el trasplante con menos de 45 años de edad, si no presenta cardiopatía isquémica ni disfunción ventricular izquierda subclínica, ni una arteriosclerosis marcada de los vasos ilíacos y si él y sus familiares están de acuerdo con el trasplante. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993
Resultado 1711-1720 de 8853
1 ...167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 ...886