8853 resultados alcanzados

  • Acromegalia. algunos aspectos acerca de su patogenia y tratamiento, revisión bibliográfica

    Se expone nuestra experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la acromegalia. Se realiza también un análisis de los resultados hormonales e inmunohistoquímico de las células de los adenomas hipofisarios de pacientes con esta afección, donde se demuestra la heterogeneidad de los mismos y se propone una clasificación para la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1992
  • Farmacocinética del anticonceptivo inyectable enantato de noretisterona

    Se estudió la farmacocinética de una dosis de 200 mg de enantato de noretisterona por vía intramuscular en 11 pacientes, las muestras sanguíneas fueron extraídas durante 15 días y luego semanalmente durante 2 meses. Los níveles de noretisterona en plasma se determinaron por cromatografía líquida de alta presión (HPLC). A ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Detección de anticuerpos antiinsulina por un método inmunoenzimático (MicroELISA)

    Se realizò el montaje de un método inmunoenzimático (ELISA) para la detección de anticuerpos capaces de reconocer la molécula de insulina y se aplicó a un grupo de 130 sujetos normales; se escogió el valor límite de negatividad para el ensayo y se aplicó a la población estudiada de diabéticos. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Pérfil lipídico en sangre del cordón umbilical

    Se analizó el plasma residual obtenido del cordón umbilical de 481 recién nacidos a término, sanos, de la provincia de Sancti Spiritus, para determinar a través de métodos enzimáticos y colorimétricos el colesteroltotal y triglicéridos. Se halló la concentración máxima normal del colesterol mediante el cálculo del límite de tolerancia ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Estudio clínico-humoral en personas con riesgo de diabetes

    Se realizó un estudio descriptivo en un grupo de 92 pacientes hijos de diabéticos, no diagnosticados como tales, con edades comprendidas entre los 35 y 59 años, en el área de salud del Policlínico Güines Sur, en 1989; el mismo incluyó interrogatorio, examen físico y prueba de tolerancia a la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • La diabetes mellitus y su relación con la enfermedad cerebrovascular. estudio de 265 pacientes

    Realizamos un estudio descriptivo, transversal y prospectivo en 265 pacientes ingresados por ECV en el Hospital Provincial Clinicoquirúrgico Docente "Saturnino Lora" de Santiago de Cuba, durante un año. Del total, 42 eran diabéticos conocidos (15,85 por ciento ) y el resto no lo era. En los mayores de 60 años ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Principales elementos inorgánicos en el suero de niños diabéticos en relación con el grado de control metabólico

    En este trabajo estudiamos las concentraciones de magnesio, zinc, cobre, calcio, sodio, potasio y cloro en el suero de un grupo de niños diabéticos insulinodependientes y su relación con diversos factores como el tiempo de evolución de la enfermedad y su grado de control metabólico. No encontramos diferencias significativas en ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1992
  • Prevalencia de infertilidad en un sector urbano-rural

    Para contribuir a mejorar nuestros conocimientos sobre la infertilidad se diseñó este estudio cuyo objetivo principal fue determinar su prevalencia en un sector de salud urbano-rural. Se realizó una encuesta en un sector del municipio Nuevitas, de la provincia CamagÜey de mujeres en edad reproductiva (15 a 49 años), seleccionadas ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Determinación de gonadotropina coriónica humana (HCO) por radioinmunoanalisis con uso de anticuerpos monoclonales

    Se desarrolló un método radioinmunológico en fase líquida para la determinación en sangre y orina de la HCG. Se empleó un anticuerpo monoclonal específico para la cadena beta de la HCG, producido previamente en la institución. Este método permite la detección de bajas concentraciones de la hormona (40 mUT/mL, lo ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
  • Acciones de la prolactina sobre el sistema inmunen. revisión bibliográfica

    En el presente trabajo se evidencia el papel de esta hormona en la proliferación linfocitaria, la inducción de receptores para la interleuquina-2 en la superficie de los linfocitos, y la producción por parte de estas células, de una mólecula prolactin-like, así como otros aspectos que acentúan los novedosos efectos de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993
Resultado 1701-1710 de 8853
1 ...166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 ...886