8303 resultados alcanzados
Se utilizó el sistema conservatorio de detección de anticuerpos al VIH-1 "DAVIH-blot", basado en la inmunoelectrotransferencia y desarrollado en nuestros laboratorios como sistema de confirmación para sueros humanos, como sistema de referencia para normalizar una variante adecuada para el estudio de sueros de ratones hiperinmunes, líquidos ascíticos y sobrenadante de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se normmaliza por primera vez en Cuba el índice fagocítico mediante microesferas poliméricas hidrofilicas de 2 hidroxietilmetacrilato. Se concluye que la metodología es muy simple, ahorra reactivos y es perfectamente factible en nuestras condiciones de trabajo y resulta ventajosa cuando se pretende evaluar un gran número de casos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991En 25 donantes se determinaron los valores de referencia para la técnica del veneno de víbora de Russell para lo cual se utilizaron diferentes concentraciones de veneno de víbora y de fosfolípidos. En 9 pacientes se investigó la existencia del anticoagulante lúpico mediante la prueba de Exner y el índice ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Transferrina en el trasplante de médula ósea
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991Se presenta una revisión de algunas características bioquímicas y funcionales de los factores de la coagulación que dependen de la vitamina K para su síntesis, así como de las variantes moleculares descritas para cada factor, las que se caracterizan por tener una actividad funcional disminuída o ausente, con una actividad ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991Se estudiaron 120 sueros de donantes, 60 mujeres y 60 hombres, entre 18 y 50 años de edad, estadísticamente en 3 grupos etáreos: 18 a 20 años, 21 a 40 años y más de 40 años, a los cuales se les realizó detección anticuerpos al virus de Epstein-Barr dirigidos contra ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991Se establecieron las condiciones óptimas para la determinar la expresión del receptor de interleucina-2 en linfocitos normales estimulados con mitógenos mediante el mètodo de inmunofluorescencia indirecta. Se utilizó un anticuerpo monoclonal anti-receptor de interleucina-2 comercial y otro purificado en Cuba. Se encontró una expresión mayor del receptor en los linfocitos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991Se estandarizó un método rápido preciso y con elevada sensibilidad para la detección de inmunocomplejos circulantes, que implea la habilidad del C1q para reaccionar con dichas sustancias y se basa en la inhibición de la unión del C1q125 eritrocitos de carnero sensibilizados. Esta inhibición se produce fundamentalmente por la presencia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991Se estudia el efecto in vivo de la cloroquinina administrada en dosis profilácticas para la malaria sobre la actividad citotóxica natural. Se estudiaron 3 grupos de voluntarios sanos: el grupo I recibió 2 tabletas de 250 mg semanales (300 mg cloroquinina base) y 2 tabletas de placebo; el grupo II ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991Se realiza una revisión de la reacción tipo II (citotóxica) según la clasificación de Gell y Coombs. Se comentan los aspectos más sobresalientes de los diferentes mecanismos que median este tipo de reacción. Se hace una descripción detallada de la citotoxicidad mediada por células dependientes de anticuerpos (ADCC) y se ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Marzo/1991