8303 resultados alcanzados

  • Normalización de una microtécnica para evaluar el factor inhibidor de la migracion leucocitaria in vitro

    Se normalizó la microtécnica directa de la prueba de inhibición de la migraciòn leucocitaria in vitro con la utilización del derivado proteico de la tuberculina (PPD) como antígeno de prueba. Se estableciò el punto de corte de la inhibiciòn de la migraciòn producida por esta linfocina para la concentraciòn del ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Trisomía 22 en leucemia mieloide aguda tipo M4

    Se estudió una paciente con leucemia mieloide aguda (LMA) del tipo M4 (FAB) que presentó una trisomia 22 como única alteración cromosómica. Previo a esta comunicación, esta trisomía solamente se había observado en 10 pacientes con LMA, 9 del tipo M4 y 1 no clasificado

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1989
  • Enzimopatías, inmunodeficiencia y trastornos de la función fagocítica

    Se presenta una revisión sobre las enzimopatías hereditarias asociadas con distintos trastornos inmunológicos. La deficiencia de adenosin deaminasa (ADA) se observa en una parte de los pacientes con inmunodeficiencia combinada grave, mientras que la disminución de la actividad de la nucleosido fosforilasa está presente en individuos con disfunción de los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Trombofilia congénita

    Se define el término de trombofilia congénita y se señalan sus causas principales. Se describen las características bioquímicas y funciones de la antitrombina III, cofactor II de la heparina, proteina C,proteina S y plasminógeno, así como las alteraciones moleculares más frecuentes del fibrinógeno y se hace referencia al modo de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Nuevos conocimientos sobre la hematopoyesis y la eritropoyesis

    Se señalan los modelos que se han propuesto para explicar los mecanismos que regulan la automultiplicación y diferenciación de las células progenitoras hematopoyéticas. Se enfatiza que para poder determinar con exactitud el modelo correcto, es necesario partir de una célula progenitora única. Se señalsan varios factores que en el momento ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Hemoglobinopatia S. fisiopatología y variabilidad clínica

    En los últimos años se han realizado grandes avances en el estudio del proceso de gelificación de la hemoglobina Hb S y su relación con la hemoglobinopatía S. Por medio de experimentos por rayos láser se ha determinado que la polimeración ocurre por 2 mecanismos diferentes: la nucleación homogénea y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1990
  • El virus HTLV. infección y enfermedad

    Se describen las características biológicas del primer retrovirus aislado en el hombre con tropismo por los linfocitos T CD4+, la estructura del genoma viral y de sus antígenos. Se informa sobre el posible origen geográfico de este virus, su distribución epidemiológica internacional y los modos de transmisión de la infección. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Aplicación de los cultivos de la médula ósea humana a largo plazo en el estudio del estroma medular y la hematopoyesis

    Se señalan los aspectos más importantes en el desarrollo de las técnicas de cultivo de la médula ósea a largo plazo, para el estudio morfológico y funcional de las células que conforman el estroma medular in vitro. También se mencionan algunas experiencias del desarrollo de estos procedimientos en nuestro laboratorio. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Efecto de la dosis profiláctica de cloroquina sobre la expresión de receptores Fc de neutrófilos

    Se describe el efecto in vivo de la cloroquinina administrada en dosis de 300 y 600 mg base semanales sobre la expresión de receptores Fc de neutrófilos en voluntarios sanos. A todos los individuos se les realizó el estudio al inicio de los 6 meses de administración de la droga. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
  • Deficiencia de hierro y estado de salud. algunos aspectos de la actividad mental

    Se evaluaron algunos aspectos de la actividad mental en 17 adolescentes del sexo femenino entre 15 y 19 años, estudiantes del politécnico de la Salud "Maria Cabrales" (11 deficientes de hierro y 6 no deficientes como grupo control). No se hallaron diferencias en cuanto al rendimiento intelectual entre ambos grupos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Septiembre/1989
Resultado 1581-1590 de 8303
1 ...154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 ...831