8303 resultados alcanzados
Se estudiaron 233 enfermos a loa cuales se les realizó el estudio radiográfico en condiciones basales. Se comprobó la existencia de necrosis aséptica de la cabeza femoral (NAF) en 8 adultos para el 7,2
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Fueron ingresados entre diciembre de 1984 y julio de 1985, por padecer crisis aplástica, 15 niños atendidos en el Instituto de Hematología e Inmunología con anemia hemolítica congénita (12 con anemia drepanocítica, 1 con Sß talasemia y 2 con microesferocitosis hereditaria). Todos los pacientes presentaron signos de infección, fundamentalmente fiebre. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se estudiaron 36 pacientes con policitemia relativa diagnósticados y atendidos en el Instituto de Hematología e Inmunología de acuerdo con su rendimiento intelectual, características de personalidad y elementos psicopatológicos. Los resultados del grupo en la prueba de matrices progresivas ubicaron al 91,3
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Estudio comparativo de preparados de fitohemaglutinina obtenida en Cuba de diferentes variedades de frijoles (phaseolus vulgaris)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se describe el caso de un paciente con anemia hemolítica autoinmune por anticuerpos fríos que solamente pudieron demostrarse cuando el suero del paciente se enfretó a hematíes tratados con proteasas (papaína, tripsina) incubados a 4 -C. Se demostró una especificidad anti I y la composición IgM de los anticuerpos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se estudió el efecto de los anticoagulantes ACD-A y CPD así como los métodos de descongelación (rápida y lenta) sobre el recobrado de F VIII: C en el crioprecipitado. El recobrado fue siempre menor cuando se empleó el ACD-A y la descongelación lenta, metodologías utilizadas hasta ahora en nuestros bancos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987En 80 muestras de sangre heparinizada, procedentes de 40 sujetos sanos y de 40 que presentaban deficiencia de hierro, se determinó la concentración de protoporfirina eritrocitaria libre (PEL) por el micrométodo fluorimétrico descrito por Piomelli y por la técnica espectrofotométrica de Heller empleada en nuestro laboratorio. No se encontró diferencia ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se señalan algunos aspectos epidemiológicos que se relacionan con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), se hace énfasis en los datos recientes sobre la incidencia del virus del SIDA en Africa y Venezuela. Se comenta el descubrimiento de 2 nuevos retrovirus humanos que se llamaron HTLV-IV y LAV-2. Se refiern ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987Se exponen los criterios actuales acerca de la estructura del receptor de las células T y de las características de las cadenas *, ß y *. Se analiza la composición de los genes que codifican estos polipéptidos, los que se comportan en forma semejante a los genes de la inmunoglobulina. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987Se realizó la purificación del FVIII/FvW a partir de un concentrado comercial que había pasado la fecha de vencimiento para su uso terapéutico y se obtuvo un inmunógeno el cual se administró a un conejo con el objetivo de obtener un antisuero contra esa proteína. El antisuero obtenido se purificó ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1987