8303 resultados alcanzados
Se efectúa el estudio de la reacción de reducción del 15-acetato PGA2 metil éster con borohidruro de sodio, el cual provoca la pérdida del doble enlace C10-C11 al seguir un mecanismo de adición 1,4 de acuerdo con nuestras condiciones de trabajo y se demuestra que es un reactivo no estereoespecífico. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se realizó un estudio para determinar la mayor o menor efectividad por vía oral de la cimetidina respecto a la PGE2 obtenida en Cuba, para impedir la formación de úlceras pépticas en ratas, con el empleo de fenilbutazona en dosis de 200 mg/kg intramuscular. Los resultados obtenidos demostraron que el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se realizó un estudio en 2 hospitales de Ciudad de la Habana para verificar la utilidad de la tromboplastina extraída de la placenta humana y liofilizada, con reactivo clínico en la determinación del tiempo de protrombina, según el método descrito por Quick, en comparación con las tromboplastinas obtenidas a partir ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se realiza el estudio de la estabilidad de una formulación presente en el mercado (prednisolona) y se llega a la conclusión de que la misma posee baja estabilidad. Se preparan varios pares en los cuales se encuentra la prednisolona y otro de uno de los constituyentes de la formulación, incluyendo ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se describen los resultados obtenidos al realizar la evaluación desde el punto de vista químico, físico y microbilógico, de un preparado de eritromicina estolato en granulado para reconstituir. Para el mismo se empleó el método microbiológico como método oficial, y fueron realizados de forma colateral ensayos químicos tales como la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Uno de los productos apícolas de mayor interés para la Industría Farmacéutica lo constituye, sin lugar a dudas, el propoleos, sustancia resinosa que recogen las abejas de la corteza de algunos árboles y que es muy apreciada por sus propiedades. En nuestro país se ha comenzado el estudio de esta ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987Se presenta una comunicación preliminar sobre el posible uso terapéutico del Aloe barbadensis Mill. (sábila) en su forma natural, en 10 pacientes con várices hemorroidales de diferentes grados
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987En el presente trabajo se describe un método sencillo de separación de mezclas de hecogenina y tigogenina, basado en la formación de la hidrazona de la hecogenina con el reactivo de Girard T. Empleando mezclas artificiales, se comprobó que la recuperación de las sapogeninas es superior al 95
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984Se estudia el efecto que produce el acetato de hidrocortisona y la prednisolona en ratas de 12 días de nacidas que habían sido previamente inyectadas durante 3 días consecutivos con una dosis de 50 mg/kg de peso. Se observó que el efecto del acetato de hidrocortisona fue más intenso que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984Se presenta un caso de agranulocitosis, en el cual se emplean las medidas del tratamiento convencional (aislamiento, antibiótico de amplio espectro, transfusiones de masa leucocitaria), sin obtenerse resultado favorable alguno, por lo que al décimo día de su ingreso se decide administrar carbonato de litio en dosis de 1 500 ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1984