8303 resultados alcanzados

  • Transposición del grupo carbonilo en la hecogenina

    La hecogenina es una sapogenina esteroidal que se emplea industrialmente en la síntesis de corticosteroides. La acción antiinflamatoria deestos medicamentos depende, en gran medida, de la presencia oxigenada en el car bono 11 del esqueleto esteroidal. La hecogenina presenta un grupo carbonilo en la posición 12 de la molécula y ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Vacunas duple. estudio de la reactogenicidad e inmunogenicidad de las preparaciones importada y cubanas (con diferentes dosis de toxoides)

    Se realiza un estudio de la reactogenicidad e inmunogenicidad de vacunas combinadas contra la difteria y tétanos, importadas y de producción nacional(con diferentes dosis de toxoides), en un grupo de 40 escolares. Se comparan los efectos colaterales producidos por las preparaciones utilizadas. Sedetermina el estado inmunitario previo a la vacunación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Evaluación de la reactogenicidad de las vacunas duple importadas y cubanas (con iguales dosis de toxoides)

    Se realiza un estudio de la reactogenicidad e inmunogenicidad de vacunas combinadas contra la difteria y el tétanos, importada y de producción nacional(con iguales dosis de toxoides); en un grupo de escolares se comparan los efectos colaterales producidos por las preparaciones utilizadas. Se determina el estado inmunitario previo a la ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Monitoreo de teofilina I. método analítico a los intereses farmacocinéticos

    Los estudios farmacocinéticos requieren de métodos analíticos sensibles y específicos, a fin de detectar las microvariedades manifiestas del fármaco en la sangre, posterior a la administración del medicamento. En la teofilina, a diferencia de muchos fármacos los métodos espectrofotométricos desarrollados a partir de los trabajos de Shack y Waxler, han ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Estudio farmacognóstico y fitoquímico preliminar de tecoma stans L

    Se presenta un estudio farmacognóstico y fitoquímico preliminar de hojas, tallos y frutos de tecoma stans que crece en Cuba. Se realiza la descripción macro y microscópica, se evaluan los métodos de secado, la composición química general de la planta fresca vs. diversos métodos de secado. Se determinan índices numéricos ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Estudio fitoquímico de erythroxylum havanence jacq. (erythroxylaceae)

    Se realizó el estudio fitoquímico de Erythroxylum havanense jacq.(Erythroxylaceae), de donde se obtuvo el éster metílico de la anhidroecgonina como alcaloide mayoritario, el cual fue caracterizado espectroscópicamente

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1991
  • Identificación y cuantificación de benzocaina y eugenol en un ungüento analgésico dental

    Se desarrolla un método analítico donde se describen las especificaciones de calidad para el ungüento analgésico dental. Se identifica la benzocaína por espectrofotometría en la zona UV en concentración de 10 y 100 *g/mL, y se determina el valor de la extinción específica en ambos máximos característicos para la benzocaína, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Determinación cualitativa y cuantitativa de lidocaína clorhidrato en una crema para uso en estomatología

    Se describe un método para el control de calidad de la anestesia tópica, crema hidrosoluble, para uso en Estomatología. Se detallan las identificaciones de distintos grupos funcionales en la molécula de clorhidrato de lidocaína, y se caracteriza la melécula por espectrofotometría ultravioleta (UV) en medio de ácido clorhídrico 0,1 N, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Determinación cuantitativa de valproato de sodio en la forma farmacéutica de tabletas

    Se desarrolla un método para la valoración del valproato de sodio, mediante extracción del principio activo con alcohol etílico, y se determina el recuperado gravimétricamente. Además se valora el residuo por anhidrovolumetría visual con ácido perclórico 0,1 N, en medio de ácido acético, como una base monoácida. Se comprueba que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
  • Desarrollo tecnológico de un gel de contacto para sistemas ultrasónicos de diagnóstico

    Se estudiaron diversos agentes espesantes y tecnologías de obtención de geles de contacto para equipos de ultrasonido; se compararon algunas propiedades del producto obtenido por nosotros con 2 productos comerciales de importación, en cuanto a las características reológicas y el comportamiento en la práctica médica, lo que permitió la proposición ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1987
Resultado 1451-1460 de 8303
1 ...141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 ...831