8303 resultados alcanzados
Como parte del programa de tamizaje antitumoral de plantas cubanas del Departamento de Bioquímica del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, se inició el estudio de la especie Heliotropium Curassavicum L, la que resultó activa en el tamizaje primario de leucemia, 1 210, y hepatoma, 22. Al realizar el estudio ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se presenta un método de evaluación del aceite de manzanilla (Matricaria recutita L.) y su aplicación a la planta que crece en el país mediante la cromatografía gas líquida/espectrometría de masa, y se establece una comparación con el material vegetal de importación. Se determinó que el aceite esencial de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Fueron prospectados en diferentes regiones del país 22 taxa de especie arbustivas del género Datura L. (Solanaceae), los que posteriormente se plantaron por estacas según un diseño de bloques al azar con 3 repeticiones, en terrenos de la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan Tomás Roig" en San Antonio ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1990Se revisa el desarrollo a través de las últimas décadas de la terapéutica médicamentosa con agentes antiepilépticos y los conceptos cambiantes en la misma, que han llevado el uso de la polifarmacia en la década del 70 al de la monoterapia en la actualidad. Las numerosas interacciones de los medicamentos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Se presentan los resultados de la revisión bibliográfica realizada hasta el año 1987 sobre la composición química de la placenta humana, así como de los diferentes extractos reportados que tienen aplicación en la terapéutica o en la elaboración de cosméticos. Una gran parte de la literatura consultada contempla solamente publicaciones ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Para establecer la composición de los ácidos biliares mayoritarios presentes en la bilis de cerdos cubanos, se emplearon métodos cromatográficos en capa delgada, cromatográficos por columna, así como procedimientos colorimétricos. Se estudiaron bilis de cerdos criados en empresas estatales y cerdos criados por pequeños agricultores. Se concluye que la bilis ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Kanamicina B es uno de los componentes activos que constituyen la molécula compleja de kanamicina sulfato. El contenido del mismo debe controlarse no sobrepasando el límite de un 5
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Se desarrollan procedimientos generales aplicables para la determinación simultánea de impurezas de cobre, plomo, cadmio y cinc en muestras farmacéuticas que incluyen materias primas insolubles, tabletas de ácido acetilsalicílico y similares, y materiales plásticos de uso en farmacia, con el empleo de la polarografía de pulso diferencial. La posibilidad que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Se estudió la biodistribución de la 3H-atropina en ratones albinos machos heterocigóticos por administraciòn conjunta de atropina y etanol y de atropina solamente. Se observó un comportamiento cualitativamente similar en el perfil de distribución, pero se encontraron diferencias significatiovas entre los niveles de 3H-atropina en la sangre y en la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990Se estudió la acción analgésica del AmicodexR, tabletas de producción nacional, en ratones sometidos al estímulo térmico de una plancha caliente a 55-C. Se comprueba una efectividad analgésica significativamente superior de la formulación en relación con los principios activos que componen la misma. Se determinó la potencia analgésica de este ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1990