14069 resultados alcanzados
Se realizó un estudio descriptivo de 119 fallecidos por trauma torácico en la provincia de Santiago de Cuba desde junio de 1988 hasta mayo de 1989, para lo cual se analizaron los protocolos de necropsias del Departamento Provincial de Medicina Legal. Entre los principales hallazgos se detacan: la mayor afectació ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se realizó un estudio multicéntrico en un período de 2 años (1988-1990) en 9 hospitales clinicoquirúrgicos del país, sobre el tratamiento quirúrgico de la úlcera péptica gastroduodenal. Se analizaron en total 729 encuestas de pacientes operados por esta causa, de los cuales, 399 recibieron tratamiento quirúrgico de forma electiva y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993Se investigaron 400 pacientes, de enero de 1984 a enero de 1989, para realizar un estudio comparativo entre las técnicas quirúrgicas aplicadas: a 200 se les realizó prostatectomía retropúbica de Millin y a los 200 restantes la prostatectomía con catéter suprapúbico, que constituye una modificación de la primera. Ambos grupos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1993De la investigación en cirugía depende el progreso y desarrollo de esta especialidad. Mediante ella se ampliarán los conocimientos etiológicos, fisiopatológicos y terapeúticos de las enfermedades quirúrgicas, se crearán nuevos métodos de diagnóstico, nuevos procedimientos y técnicas terapéuticas, que llegarán en algunos casos a cambiar radicalmente las actuales. El cirujano, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se estudiaron 1 519 pacientes egresados de los servicios de Cirugía Pediátrica y Neonatología del Hospital Pediátrico Provincial Docente "José Luis Miranda" de Santa Clara, con el diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico, desde enero de 1982 hasta diciembre de 1989. La causa más frecuente en nuestra serie fue la apendicitis ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se estudiaron 110 pacientes adultos del Instituto de Gastroenterología que presentaban pólipos adenomatosos rectocolónicos, los cuales habían sido extirpados por vía endoscópica. Se les realizó colonoscopia evolutiva anual entre 1980 y 1988, para determinar la frecuencia de reaparición de los pólipos. Se comparó la reaparición de estas lesiones con: edad, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se estudiaron 2 poblaciones de adultos asintomáticos (Lawton y Fomento), mediante sangre oculta en las heces fecales por el método inmunológico, con el fin de detectar tempranamente lesiones polipoideas de colon y/o cáncer colorectal. La selección de los pacientes se basó en la edad como factor de riesgo, es decir, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se analizó la mortalidad en pacientes no diabéticos fallecidos, que presentaron aterosclerosis obliterante en el Instituto de Angiología y Cirugía Vascular durante un período de 12,5 años. El promedio de edad fue de 71,4 +- 1,6 años, el 66 por ciento correspondió al sexo masculino, el 71 por ciento motivó ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993La enfermedad del intestino delgado ha representado un problema deficíl de resolver para todos los científicos que se ocupan de estas enfermedades. Su situación alejada de la cavidad oral y del recto lo hace bastante inaccesible a la exploración. La radiología tiene en la técnica de doble constraste una prueba ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994Se presentan 158 casos de estrechez de la uretra péndula, bulbar y membranosa, tratados por uretrotomía interna endoscópica. El resultado se evaluó con urofluometría posoperatoria y fue bueno en 94 (59,4 porciento),mejorado en 30 (19,9 porciento) y obstruido en 34 (21,5 porciento). Se consideran como satisfactorios los buenos y mejorados, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1994