8303 resultados alcanzados
Se exponen los resultados del estudio farmacológico, resultado del estudio comparativo por cromatografía en capa delgada de los componentes antraquinónicos presentes en las hojas de Aloe arborescens y Aloe barbadensis. Los componentes antraquinónicos fueron determinados cuantitativamente por el método colorimétrico. Los extractos elaborados de hojas frescas de ambas especies cultivadas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se estudia el efecto de extractos de Aloe barbadensis sobre las lesiones gástricas producidas por 2 modelos de úlcera gástrica experimental en ratas. Se usaron 2 extractos, uno preparado en dosis de 10 y 20 mg y otro preparado en dosis de 12,5 y 25 mg sobre las lesiones gástricas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se realiza la determinación de alcaloides en semillas de la planta Hymenocallis arenicola, Amaryllidaceae. La extracciòn se desarrolla por el método de Boit y Döpke. Se aislaron 6 componentes por cromatografía de columna sobre silica gel y eluciòn con cloroformo/metanol. La comparaciòn de la información obtenida mediante estudios espectroscópicos con ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se realizó una encuesta en la población de Regla y Guanabacoa, Ciudad de La Habana, dirigida a los yerberos, curanderos o conocedores del uso de plantas con fines medicinales. Se entrevistaron 110 personas y se obtuvo información acerca de 104 plantas, las cuales fueron identificadas y clasificadas. Se investigó en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Se exponen algunos de los más recientes logros en la investigaciòn farmacológica de los productos naturales. Desde el punto de vista metodológico, la introducciòn de los métodos de cultivo de tejido en muchas áreas de la farmacología y la toxicología ha ocurrido. También ha alcanzado un desarrollo relevante el uso ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989El captopril (CAP) es un inhibidor de la enzima convertasa, que tiene como el efecto farmacológico mayor la interrupción del sistema renina-angiotensina, aunque su acciòn sobre el metabolismo de las quininas y las prostaglandinas explican otros de los efectos de esta droga. Los vasos sanguíneos y el riñón son los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se estudia el comportamiento de una cepa de S. erythreus productora de antibiótico ante los agentes mutagénicos: acriflavina, luz ultravioleta, nitrosoguanidina y combinación de éstos, y se obtienen mutantes con alteraciones tanto morfológicas como fisiológicas. Se discute, especialmente, los cambios observados en la esporulación, color del micelio aéreo y vegetativo, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Se reportan los valores de toxicidad in vitro, en la linea celular Kb, de 28 tiosemicarbazonas y sus correspondientes compuestos de coordinación con cobalto, níquel, cobre y cinc. A partir de estos valores se hacen consideraciones sobre qué influencia pueden tener sobre esta propiedad los efectos electrónicos y estructurales, y ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Como modelaciòn de la actividad protectora de la superoxidodismutasa, se estudiò cinéticamente el sistema O2 Cu (II) mediante la determinaciòn de seudoconstantes de velocidad en la reacciòn de 17 compuestos de algunas tio y semicarbazonas de cobre (II) con el radical superóxido. Se correlacionaron estas seudoconstantes de velocidad con la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989Los procedimientos descritos en la literatura para el aislamiento de los fitosteroles contenidos en la fracciòn de aceite de la cera de caña de azúcar presentan diferentes desventajas técnicas que dificultan su aplicaciòn industrial. El proceso que se describe, empleando la precipitación de las sales de sodio obtenidas de la ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1989