14069 resultados alcanzados

  • Estudio de las amputaciones en el paciente con quemaduras. niveles quirúrgicos óptimos

    Se refieren los niveles de amputaciones que fueron establecidos por diferentes autores en pasadas décadas. Se expone como principio que los pacientes con quemaduras presentan situaciones disímiles al efectuarse las amputaciones y que en múltiples ocasiones, las lesiones osteomioarticulares son irreversibles. Se estudian los niveles anatómicos óptimos que establecen los ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Algunos parámetros hemodinámicos en el estudio del paciente varicoso

    Se estudiaron 2 grupos, cada uno de 30 miembros inferiores: 1 grupo control y 1 grupo con várices esenciales. Se halló en los mismos el flujo máximo venoso y el volumen venoso. El primer parámetro fue significativamente mayor en el grupo varicoso, lo que está de acuerdo con la mayor ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1986
  • Cáncer del colon. tratamiento electivo y de urgencia en 110 casos

    Se hace una revisión bibliográfica profunda sobre el cáncer del colon y se exponen criterios actualizados acerca del diagnóstico, pronóstico, tratamiento y factores de riesgo de la enfermedad. Se hace un análisis de 110 casos operados en nuestro hospital desde 1975 a 1984. Se insiste en los resultados, específicamente de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Tratamiento del Cáncer inoperable del pulmón mediante interferón alfaleucocitario más radioterapia. resultado en los 10 primeros casos

    Desde enero de 1983, comenzamos a tratar los cánceres inoperables del pulmón mediante la combinación de interferón alfaleucocitario más radioterapia. Ocho pacientes tenían carcinomas epidermoides del pulmón y 2, adenocarcinomas. Este tratamiento logró la regresión de los síntomas en todos los pacientes y obtuvo mejoría radiológica en todos; el diámetro ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Síndrome mediastinal. estudio de 20 pacientes

    Se analizan los expedientes clínicos de 20 pacientes con síndrome mediastinal en el Hospital "Manuel Ascunce Domenech", de Camagüey. Se destaca la importancia clínica, así como los exámenes radiográficos en el diagnóstico de nuestros enfermos. Se revisa la literatura médica y se comparan nuestros resultados con los de otros autores. ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • El registro no tiene título

    El registro no tiene título

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha:
  • Test de electroestimulación vagal en la vagotomía superselectiva

    Después de utilizar el test de estimulación vagal para la correcta determinación transoperatoria del límite cuerpo-antro en la vagotomía superselectiva (VSS), diseñado y comprobada su efectividad en el trabajo experimental de los autores, se pasó a la fase de aplicación clínica. En este trabajo exponemos los resultados de 56 casos, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Empleo del láser de dióxido de carbono en la cirugía séptica

    Numerosos métodos han sido utilizados para tratar de mejorar los resultados del tratamiento de los pacientes con afecciones purulentas localizadas de instalación brusca o crónicas y de origen primario, o como complicación de un proceder quirúrgico. La aplicación local del láser de dióxido de carbono, de una potencia variable entre ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Resultados de la cirugía cardiovascular con circulación extracorpórea en el Cardiocentro de Santiago de Cuba

    Teniendo en cuenta que el Servicio de Cirugía Cardiovascular de Santiago de Cuba comenzó su labor quirúrgica hace solamente unos meses, se expone la experiencia inicial con 30 pacientes operados con circulación extracorpórea en el período comprendido de junio de 1985 a febrero de 1986. Se analizan las enfermedades que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
  • Consideraciones anatómicas para el tratamiento quirúrgico de la hernia inguinal

    Se realiza una investigación referativa de las principales consideraciones que hay que tener en cuenta de la antomía funcional de la región inguinal que son determinantes para el tratamiento quirúrgico de las hernias de esta región. Se informa sobre el valor de la fascia transversalis y de los elementos engrosados ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Octubre/1986
Resultado 13701-13710 de 14069