8303 resultados alcanzados
Se estudió la actividad antitumoral del 1,3 biscloroetil nitrosourea (BCNU) sintetizado en Cuba en dos tumores transplantables de ratón, las leucemias L-1210 y P-388, así como la toxicidad de diferentes esquemas de administración del producto en ratas albinas. El producto aumentó notablemente la supervivencia de los animales tratados con respecto ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Los ácidos biliares son sustancias esteroidales de origen natural muy utilizado por la terapéutica humana. Desde hace algo más de 15 años estas sustancias son producidas a niveles industriales en nuestro país, a partir de bilis bovina. Dado que esta producción se ve limitada por la disponibilidad de la meteria ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se formuló un producto terminado de lidocaina en forma de solución viscosa indicado para el tratamiento de lesiones dolorosas en el tracto digestivo superior causados por la radioterapia. Se estudió la formulación desde los puntos de vista tecnológico, químico y microbiológico con resultados satisfactorios y se logró con la misma ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Bajo el término de Biomoduladores Tímicos (BMT) se describen un conjunto de extractos y sustancias purificadas que han sido caracterizados parcial o totalmente, cuya fuente de obtención principal es el Timo y que son capaces de modificar respuestas biológicas. Dada la gran variabilidad de factores obtenidos, constituyen un Sistema de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se realiza el tamizaje fitoquímico a 10 especies de plantas medicinales utilizadas popularmente como antidiarréicos, lo cual fue corroborado por su acción farmacológica. Se observa la presencia de varios metabolitos, tales como: taninos y fenoles, flavonoides, esteroles, triterpenos y alcaloides
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se describe una técnica preliminar de laboratorio para la obtención de agar a partir del alga roja, con el empleo de técnicas utilizadas industrialmente para la elaboración de este producto que pudiera usarse de acuerdo con las condiciones de las instalaciones productivas existentes en nuestro centro. El rendimiento promedio fue ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se estudia estructuralmente el agar obtenido del alga roja Bryothamnion triquetrum empleando técnicas de cromatografía de papel descendente, cromatografía gas-líquido, espectroscopía infrarroja y RMN -13-C. Se llega a la conclusión de que el agar contenido en esta especie de alga roja está principalmente constituído por una unidad disacárida repetitiva de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se inicia la evaluación del contenido de las sapogeninas principales en taxa de agave: Agave fourcroydes L. (henequén); híbrido de Tanzania No. 11 648; Agave Sp. (Katuca) y Agave Sp. (burro), colectados en la Estación Experimental de Fibras de Boyeros, Ciudad de La Habana, con el objetivo de brindar elementos ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1988Se trabajó en el diseño de una formulaciòn líquida de yodo-povidona, para uso tópico, con una concentración del 10
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989Con el objetivo de obtener una gasa antibacteriana y comprobar su eficiencia ante varios microorganismos, se desarrolló un procedimiento para obtener una gasa modificada mediante una reacción química entre el polímero de la celulosa con ácido acrílico y el sulfato de estreptomicina. La cantidad de antibiótico enlazado a la gasa ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1989