8303 resultados alcanzados
Se realiza un estudio fitoquímico de la corteza del tallo del Solanum didymacanthum, que crece en la Sierra Cristal. Se describe el método de extracción, separación y purificación de los componentes esteroidales. Se aíslan e identifican por sus constantes físicas y características espectroscópicas, diosgenina, solasodina y 25 isosolafloridina
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Se desarrolla un método analítico a un polifármaco que contiene ácido glutámico, fitina y calcio glicerofosfato, el cual se caracterizó y cuantificó en la formulación (tabletas). Se emplean para su cuantificación distintos métodos, entre ellos volumétricos y colorimétricos. Se realiza un estudio estadístico de los resultados, los cuales se encuentran ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Se informan los resultados obtenidos del estudio químico de la especie endémica cubana Annona bullata Rich. Se identifican los alcaloides isoquinolínicos (R)-annonaína y liriodenina
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986Se realiza una revisión bibliográfica de los métodos oficiales en la farmacopeas para la determinación del ácido acetil salicílico y su producto de hidrólisis, el ácido salicílico, así como los descritos por distintos autores. Se hace un estudio de las ventajas e inconvenientes de los mismos. Se desarrolla un método ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se realiza un estudio del comportamiento de diferentes ensayos de carpules de lidocaína mediante el control de sus características fisicoquímicas, con vistas a seleccionar la formulación más estable. Se ensayan diferentes métodos para la determinación cuantitativa del clorhidrato de lidocaína y la epinefrina. Se discuten las ventajas y las desventajas ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se realiza una estudio piloto con 6 pacientes que presentaban síntomas respiratorios alérgicos, en los que se demostró la presencia de Candida albicans a partir de muestras seriadas de esputo y a los que se le impuso tratamiento local con miconazol en forma de aerosol. Se señala que la respuesta ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se establecen las condiciones necesarias para la formación de protoplastos en Streptomyces erythreus con el uso del tratamiento enzimático con lisozima, además del medio específico y de las condiciones más efectivas para la regeneración de los mismos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se aíslan 6 mutantes auxotróficos por la técnica de plaqueo por réplica después de la mutagénesis con luz ultravioleta (UV). Se señala que en la caracterización todos resultaron alterados en la vía de síntesis de la arginina. Se aíslan 4 revertantes espontáneos de 3 de los mutantes. Se informa que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987Se informa que entre los productos que contienen aminas terciarias se encuentra la aminopirina, conocida como el analgésico piramidón, la cual es fácilmente nitrosable en condiciones de pH moderadamente ácido. Se expresa que el compuesto resultante de la nitrosación es la dimetilnitrosamina (DMN), un agente altamente hepatotóxido y carcinogénico, especialmente ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987La aspirina, hasta hace poco tiempo era un producto de uso popular sobre la base de sus acciones analgésicas y antipiréticas. En la actualidad su radio de acción se ha ampliado, y se proconiza su utilización en las enfermedades del tejido conjuntivo y tromboembólicas, por la propiedad de ser un ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1987