14069 resultados alcanzados

  • Cateterismo de la vena yugular externa en el cardiopata

    Se realizó un estudio retrospectivo de 263 pacientes pediátricos operados de cirugía cardiovascular, en los cuales se cateterizó la vena yugular para medición invasiva de la presión venosa central, administración de volumen y toma de muestras para análisis de laboratorio. Se muestran los resultados obtenidos y se llega a conclusiones ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1995
  • Distrofia neuroaxonal infantil. Presentación de un caso

    Se presenta un caso de distrofia neuroaxonal infantil, enfermedad heredodegenerativa del sistema nervioso central, que requiere para su diagnóstico criterios clínicos y neuropatológicos. Se exponen datos clínicos, exámenes complementarios y resultados anatomopatológicos. Se revisa la literatura médica al respecto de dicha entidad (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1995
  • Evaluación del objetivo visual de tratamiento de ricketts en pacientes clase II, con la técnica de Poussin

    Con el propósito de evaluar el cumplimiento del objetivo visual de tratamiento (OVT) de Ricketts en nuestro medio, se realizó un estudio en 27 pacientes con maloclusión de clase II, tratados con la técnica de Poussín, en el Departamento de Ortodoncia-Estomatología Infantil de la Facultad de Estomatología de Ciudad de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • Alteraciones moleculares en las leucemias agudas

    Alteraciones moleculares en las leucemias agudas

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995
  • La oxidación de los lípidos en el picadillo de pescado congelado: patao (Niapterus rhombeus) y serrano (Niplecirum formosum)

    Durante el almacenamiento del pescado por períodos prolongados, se producen reacciones de oxidación en los lípidos que ocasionan cambios organolépticos y nutricionales. Se estudia la oxidación de los lípidos en picadillo de patao (N. rhombeus) y serrano (N. formosum) almacenados en congelación durante 6 meses. Para seguir el desarrollo de ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995
  • Reflexiones en torno a los problemas éticos y bioéticos en el cuidado del paciente con cáncer en Cuba

    La constitución de la República de Cuba consigna entre los derechos, deberes y garantías fundamentales "El derecho de todos los ciudadanos a que se atiendan y protejan su salud". En estas reflexiones se hace un análisis en torno a los problemas éticos y biológicos en el cuidado del paciente con ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1996
  • Control dosimétrico in vivo para el tratamiento del cáncer de cervix uterino

    Se ha realizado un estudio detallado sobre las posibilidades del polvo de LiF encapsulado, para la dosimetría in vivo en implantes intracavitarios por medio del Sistema de Carga Diferida Manual Amersham (Amersham Manual Afterloading System). La dosimetría in vivo se realizó en 40 pacientes seleccionados aleatoriamente y a los cuales ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1996
  • Estimación de la integridad de casos del registro nacional del cáncer de Cuba

    En Cuba el Registro Nacional del Cáncer es la base para los estudios epidemiológicos; la validación de tales investigaciones depende del nivel de integridad de él. La integridad se define como la proporción de casos registrados del total de casos incidentes en la población. Se aplicó el método de estimación ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1996
  • Calidad de vida y sus instrumentos de medición. Una herramienta en oncología

    La literatura aborda la calidad de vida no sólo desde el punto de vista teórico, sino investigativo; por ello nos dimos a la tarea de profundizar en este tema, que nos parece útil y actual. Pretendemos hacer un llamado a los oncólogos sobre este concepto y sus instrumentos de medición, ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1996
  • Planificación de los recursos humanos para la salud

    El presente trabajo describe en apretada síntesis la experiencia cubana en el proceso de planificación de recursos humanos para la salud y analiza este proceso sobre la base del enfoque estratégico del Sistema Unico de Salud y como parte integrante e inseparable del desarrollo económico y social del país. En ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1993
Resultado 13141-13150 de 14069