14069 resultados alcanzados
Un software para la planificación de tratamiento de Radioterapia fue desarrollado recientemente por físicos médicos del Hospital Clinicoquirúrgico "Hermanos Ameijeiras". Se escogieron localizaciones en la región de lacabeza y el cuello para evaluar la confiabilidad de los resultados de las distribuciones de dosis calculadas en los pacientes; se tomó como ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Empleamos la técnica inmunohistoenzimática avidina-biobiotina-peroxidasa con los anticuerpos monoclonales de producción nacional IOR T6 y DR1, para evaluar la forma cualitativa, la presencia de células de Langerhans y la expresión del antígeno de histocompatibilidad en el infiltrado reaccional de carcinoma de piel. Comparamos el comportamiento de estas células en el ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995El creciente uso de la luz, fundamentalmente láser, en el tratamiento de diversas enfermedades ha provocado el desarrollo de estudios teóricos y experimentales que permitan comprender los fenómenos que ocurren en el empleo de este agente físico. En este trabajo se muestra un modelo teórico y las demostraciones experimentales que ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Se realizó el estudio de una población en riesgo compuesta por 700 individuos. Se detectaron 6 individuos con 6 mucopolisacaridosis, parauna frecuencia de 0,85 por ciento. En 4 individuos se confirmó enzimáticamente el trastorno, y en otros 2 se efectuó el diagnóstico por correlación entre el cuadro clínico y los ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Se estudió el costo total (en pesos) y por cada paciente,de los medicamentos (antimicrobianos, antieméticos y antiespasmódicos) y soluciones parenterales utilizadas en el servicio de Enfermedades Diarreicas Agudas delHospital Infantil Docente Sur de Santiago de Cuba, para los cual se revisaron los controles económicos mensuales del Departamento de Contabilidad durante ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Se destacan las ventajas del ketalar en la medicación preanestésica de los niños que padecen de cardiopatías congénitas. Se presentan losresultados obtenidos en 100 niñós cardiópatas, los cuales fueron premedicados coneste agente (AU)
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Se presenta un estudio retrospectivo de 200 pacientes operados de defectos septales, en el Cardiocentro del Hospital Pediátrico Docente "William Soler", en el período de 1989 a 1993. El fentanyl fue el agente más utilizado en la inducción de la anestesia (155 pacientes, 77,5 por ciento) y durante el mantenimiento ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Las sorderas congénitas severas tienen una incidencia de 4 a 8 por 1000 nacidos vivos. El 50 por ciento de éstas son por causa genética. La genética molecular abre un camino nuevo para la interpretación, diagnóstico yprevención de las sorderas hereditarias. La localización de genes en sorderas hereditarias no sindrómicas, ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1995Se estudian 337 recién nacidos febriles, de los cuales 126 presetaban signos clínicos de focalización incial y 211 sin signos de focalización, con el objetivo de conocer los resultados obtenidos en el modo de proceder con los exámenes de laboratorio, la importancia de éstos en el diagnóstico y el tratamiento ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1995Se realiza un estudio retrospectivo en 22 niños con síndrome de Donw y canal auricoventricular común, operados en el Cardiocentro del Hospital Pediátrico Docente "William Soler" durante el período 1986 a 1992. Dieciocho pacientes padecían de insuficiencia cardíaca (82 por ciento) y de éstos 16 (73 por ciento) de hipertensión ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Agosto/1995