14069 resultados alcanzados
Se realizó un estudio prospectivo durante 18 meses (1990-1991) en el Hospital Pediátrico Docente "José Luis Miranda" de Santa Clara, con el objetivo de determinar el comportamiento de la nefrotoxicidad por aminoglucósidos y se realizaron complementarios al inicio y final del tratamiento. Se encontró cilindruria como hallazgo más frecuente en ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Se realiza un estudio a 900 pacientes seleccionados, pertenecientes a dos clínicas del municipio Santa Clara, durannte los meses de febrero a marzo de 1988, para conocer las manifestaciones clínicas o alteraciones de disfunción temporomandibular. Los pacientes fueron divididos por grupos de edades se tuvo en cuenta además, el sexo. ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Morbilidad y mortalidad por anestesia espinal
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Zeolita natural en el tratamiento de las infecciones bucales agudas
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Aloe en el tratamiento de las infecciones bucales agudas
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Uso de la tintura de eucalipto en estomatología
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Diciembre/1993Talco de zeolita en el montaje de guantes quirúrgicos
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Julio/1993Se caracterizan los tipos de comidas realizados actualmente y antes de la década de los 90, o sea, antes del denominado "período especial", por la población de un barrio de tradición popular de Ciudad de la Habana. Los datos se obtuvieron mediante observación y entrevistas abiertas a una muestra aleatoria ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995La neuropatía epidémica que surgió en Cuba a finales de 1991 tiene manifestaciones clínicas similares a otras polineuropatías de origen nutricional. Con el objetivo de identificar una posible asociación entre la neuropatía epidémica y la ingestión de aminoácidos esenciales en la dieta se utilizaron los datos de un estudio de ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995Se evaluó el efecto de reducir la frecuencia de la ingestión de alimentos durante el día para lograr una elevada eficiencia en la utilización de la energía de los alimentos, en ratas Wistar machos adultas. Se calcularon los coeficientes de utilización energética para la ganancia de peso, síntesis de grasa ...
Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Junio/1995