12952 resultados alcanzados

  • Importancia del bisturí como factor de contaminación en la herida quirúrgica

    Se plantea conocer en qué grado el uso de un solo bisturí en la apertura de la pared en las intervenciones quirúrgicas constituye un riesgo de infección en la herida (AU)

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986
  • Estudio de la función de las paratiroides mediante la prueba del EDTA postiroidectomía subtotal

    Se emplea la prueba del EDTA para explorar la capacidad funcional de las paratiroides, en 12 pacientes que previamente habían sido tratados quirúrgicamente por bocio tóxico difuso. Se informa que las calcemias a las 2 h y a las 4 h de haber comenzado la prueba, mostraron valores inferiores al ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986
  • Melanoma cutáneo. Estudio de 105 pacientes

    Se estudian 105 pacientes con el diagnóstico histológico de malanoma maligno. Se indica que el grupo etáreo más afectado fue el de 60 a 69 años con el 28,6

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986
  • Lesiones traumáticas del hígado. morbimortalidad

    Se estudian 98 pacientes con lesiones traumáticas del hígado. Se informa que en la revisión hubo predominio de los traumatismo cerrados sobre las heridas penetrantes, en proporción de 9 a 5. Se indica que la mitad de todo el estudio (49/98) se debió a accidentes del tránsito. Se expresa que ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986
  • La colangiopancratografía transduodenal en el diagnóstico d elas afecciones biliopancreáticas

    La colangiopancratografía transduodenal en el diagnóstico d elas afecciones biliopancreáticas

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986
  • Ulcera gastroduodenal perforada. morbilidad y mortalidad

    Se realiza un estudio de 50 pacientes a los que se les diagnosticó úlcera gastroduodenal perforada. Se analizan la frecuencia por edad, sexo, procedencia, localización, procederes quirúrgicos empleados y sus complicaciones secundarias, mortalidad en los pacientes operados y su causa directa. Se llega a conclusiones sobre métodos estadísticos. Se valora ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986
  • Absceso amebiano psoquirúrgico. presentación de 6 casos

    Se hace una somera revisión bibliográfica del absceso amebiano que abarca etiología, frecuencia, patogenia patológica, diagnóstico, complicaciones y tratamientos. Se presentan 6 casos como consecuencia de complicaciones posoperatorias en pacientes graves, que se diagnosticaron con absceso amebiano intraabdominal. Se informa que 4 de ellos fueron hepáticos con resultados satisfactorios a ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986
  • Cáncer de colon. aspectos clínicos; estudio estadístico en 123 pacientes

    Se realiza un estudio descriptivo retrospectivo en 123 pacientes portadores de cáncer de colon. Se informa que el 57

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986
  • Hernia inguinal. análisis y experiencias; parte I

    Se hace un análisis de 101 casos operados de hernia inguinal. Se recogen una serie de datos de las histórias clínicas de los pacientes y se confeccionan tablas que permiten realizar un análisis estadístico de las principales características de esta entidad. Se informa que los datos obtenidos son confrontados con ...

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986
  • Hábito de fumar, alcoholismo y herencia en el cáncer colorrectal

    Se estudian 23 casos de cáncer de colon y rectosigmoides, clasificados según la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-ICD) con los números 153 y 154. Se encuentra mayor número de mujeres entre los pacientes (78,2

    Fuente: Literatura Cubana | Fecha: Abril/1986
Resultado 12831-12840 de 12952